Entrevistas

Igualdad de género en República Dominicana: Ministerio de Educación divide opiniones al impulsar el abordaje del tema en las escuelas
El Ministro de Educación publicó una orden departamental para implementar una política de género en las escuelas, lo que generó reacciones positivas y negativas

“El sentido de la educación está en riesgo, queremos una educación que permita el pensamiento crítico”
Camilla Croso traza un panorama del derecho a la educación en América Latina y el Caribe, comentando los retos y alternativas para la realización de una educación emancipadora

Campaña por el Derecho a la Educación en México es el miembro más nuevo de la CLADE
Con sigla CADEM, la coalición actúa desde el trabajo colectivo, autónomo, crítico y libre para exigir que el Estado mexicano asuma su responsabilidad por la garantía del derecho humano a la educación de todas las personas

“Es urgente generar un movimiento pedagógico latinoamericano que fortalezca puentes para construir una educación liberadora”
En diálogo con la CLADE, Martín Ferrari, uno de los directores del documental “Educación en Movimiento”, cuenta sobre el proceso de elaboración de la película, que registra experiencias de educación emancipadora de América Latina y el Caribe

Chile, Colombia y Perú: ¿Cómo está la educación en estos tres países de América Latina y el Caribe?
Este inicio de año, la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE), entrevistó a representantes de foros nacionales que son sus miembros en Chile, Colombia y Perú, para saber cómo está el contexto de la educación en sus países y cuáles son las expectativas y acciones previstas para defender este derecho en el 2019.

México: “La iniciativa de López Obrador representa avances significativos, pero no elimina la reforma educativa anterior”
Juan Melchior Román, integrante de la Dirección Política de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE) de México, aborda en esta entrevista la reforma educativa del gobierno anterior y las intenciones del nuevo presidente, analizando los principales desafíos de la educación mexicana en la actualidad.