Foto: WaterDotorg

Noticias

24 de marzo de 2023

Proyecto Haití-KIX: Intercambio de información sobre la realización actividades de investigación de campo

Domingo, 30 de enero de 2022, el equipo de investigación compuesto por dos personas acompañadas por el director ejecutivo de la REPT están presentes en el campo, en la ciudad de Saint Michel de Latalaille. El primer grupo focal tuvo lugar esta tarde. Como era de esperar, participaron seis participantes. Hubo un fructífero intercambio entre … Continued

24 de marzo de 2023

CLADE junto a otras organizaciones de la sociedad civil celebran disminución de presupuesto en escuelas con fines de lucro

La iniciativa fue de autoría del Banco Mundial y representa un avance en el enfrentamiento de la exclusión y desigualdad

20 de marzo de 2023

Episodio 5: Educación ¿qué onda? Educación no sexista

En el marco del día internacional de la mujer conmemorado el 8 de marzo, compartimos una nueva entrega del podcast Educación ¿Qué onda? con una mirada de la región latinoamericana y caribeña sobre el derecho a la educación no sexista.

16 de marzo de 2023

Encuentro Regional promueve la prevención de la violencia en el ámbito escolar rural

CLADE y UNESCO convocan a un encuentro regional para sumar esfuerzos que profundicen el debate e intercambio sobre las estrategias de prevención de la violencia sexual y de género afín de sumar esfuerzos que impulsen la equidad en escuelas rurales.

13 de marzo de 2023

La justicia social solo será posible con un sistema fiscal adecuado

El Informe Justicia Fiscal para el Derecho Humano a la Educación. Una mirada regional desde América Latina comparte el diagnóstico de la situación tributaria y los mecanismos que pueden garantizar mayor recurso para el financiamiento educativo, socializado en el foro regional virtual.

7 de marzo de 2023

Belén Arcucci, RREI: Urge la transformación de la educación hacia la inclusión de las diversidades

En entrevista Belén Arcucci, coordinadora de la Red Regional por la Educación Inclusiva de Latinoamérica (RREI), hace referencia a la importancia de la educación inclusiva recordando los compromisos de los Estados en relación a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

1 de marzo de 2023

CLADE celebra sus 20 años

En 2023 la CLADE celebra dos décadas de existencia. 20 años fortaleciendo actores y procesos para garantizar el derecho humano a una educación pública

23 de febrero de 2023

Episodio sobre Proyecciones 2023 ¿Qué esperamos para el derecho humano a la educación? en el Podcast Educación ¿Qué onda?

El año 2023 avanza con renovados desafíos para el derecho humano a la educación, entre ellos la articulación del escenario internacional para fortalecer la incidencia, la inclusión como enfoque vigente en todos los ámbitos educativos, así como los retos que se plantean el informe mundial sobre la EPJA, conocido como GRALE, todas estas reflexiones se expresan en una nueva entrega del podcast Educación ¿Qué onda?

23 de febrero de 2023

Sociedad civil demanda justicia fiscal para financiar una educación pública transformadora

Organizaciones regionales convocan para el viernes 3 de marzo un foro público virtual titulado “Justicia fiscal para financiar una educación pública transformadora”, a fin de promover un debate sobre el financiamiento educativo, el acceso equitativo a una educación de calidad y la reconstrucción de los sistemas educativos de la región.

15 de febrero de 2023

REPEM LAC: exigimos políticas públicas de inclusión con enfoque feminista ante la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67)

La Red de Educación Popular entre Mujeres de América Latina y el Caribe (REPEM LAC), integrante de la CLADE, asistirá como organización acreditada de la sociedad civil ante la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67), a realizarse entre el 6 y 17 de marzo en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.

10 de febrero de 2023

Bolivia: Al inicio de año escolar se hace un llamado al ejercicio del derecho a la educación comprometido con las diversidades

Entrevista a Miguel Marca Barrientos, Director Ejecutivo de la Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación (CBDE) que afirma la necesidad de fortalecer las articulaciones entre las organizaciones de la sociedad civil para profundizar los procesos de exigibilidad antes los Estados de la protección del derecho humano a la educación, con énfasis en políticas inclusivas para las diversidades.

8 de febrero de 2023

Colombia: una mirada creativa del paro nacional

Compartimos un poema escrito por el profesor Camilo E. Jiménez Camargo, de la Coalición Colombiana por el Derecho a la Educación, a propósito de la cercanía del segundo aniversario del paro nacional, mismo que evidenció las desigualdades e injusticias de las políticas económicas del entonces presidente Iván Duque, y movilizó durante tres meses a la población colombiana en atención a un Estado de protección y garantía de derechos.