Foto: WaterDotorg

Noticias

15 de noviembre de 2023

Campaña brasileña participará de Comisión para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Brasil

La red fue la primera seleccionada en la categoría de organizaciones que actúan directamente por la aplicación de políticas públicas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

10 de noviembre de 2023

Red Sin Fronteras: 15 años por el derecho a migrar en América Latina

Para celebrar su trayectoria de lucha y planear sus próximas acciones por la defensa de los derechos de las personas migrantes y refugiadas, la Red Sin Fronteras realiza su Asamblea en Brasilia (Brasil) y entrega al gobierno brasileño una declaración que pone luz a los principales desafíos para que la movilidad humana sea un derecho.

9 de noviembre de 2023

CLADE se suma al llamado de más de 200 organizaciones por una Convención fiscal en la ONU

Organizaciones de la sociedad civil exigen profundizar el debate de la cooperación internacional considerando la fiscalidad global, por lo que se suman a la iniciativa de crear una Convención específica en la Organización de Naciones Unidas (ONU).

9 de noviembre de 2023

Llamado por una Inteligencia Artificial (IA) ética en América Latina y el Caribe

Las implicaciones de la inteligencia artificial en el marco de los derechos humanos se proyectan en la agenda del grupo de trabajo con miras a un consejo intergubernamental en América Latina y El Caribe.

8 de noviembre de 2023

Semana por la #EducaciónConJusticiaFiscal empieza el 13 de noviembre

Del 13 al 19 de noviembre, activistas, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes, docentes y trabajadoras/es de la educación en América Latina y el Caribe llaman la atención sobre la importancia de una recaudación tributaria justa para garantizar el financiamiento público de la educación. ¡Participa!

7 de noviembre de 2023

La CLADE respalda a la Coalición Panameña por el Derecho a la Educación y exige el cese a la criminalización de la protesta social

La CLADE repudia la reciente detención arbitraria del coordinador nacional de la Coalición Panameña por el Derecho a la Educación y dirigente de la Asociación de Profesores de la República de Panamá, Diógenes Sánchez.

1 de noviembre de 2023

Episodio 12: Lucha docente en el Podcast Educación ¿qué onda?

La lucha docente, los cuidados y la narración resignificada del 12 de octubre integran las reflexiones expresadas en el podcast educación ¿qué onda?, todas ellas se suman a la celebración aniversaria de la CLADE, llegando a dos décadas.

19 de octubre de 2023

Campaña Latinoamericana por el Derecho a al Educación rechaza todo tipo de violencia y guerra como solución a los conflictos

CLADE repudia todas las formas de violencia y defiende el derecho inviolable de todas las personas a la vida.

18 de octubre de 2023

Red lanza colección de materiales para derribar mitos sobre la discapacidad

La Red Regional por la Educación Inclusiva (RREI) comparte una colección de materiales que ayuda a derribar mitos sobre la enseñanza y el aprendizaje de las personas con discapacidad y en su lugar aportar por la construcción de ambientes inclusivos.

29 de septiembre de 2023

Episodio 11: Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) en el Podcast Educación ¿qué onda?

Celebramos veinte años de CLADE con un nuevo recorrido por la región con las novedades y procesos en la defensa de los derechos humanos y en particular del derecho humano a la educación. En este episodio profundizamos sobre la justicia fiscal, la alfabetización, la EPJA y el entramado con la comunicación.

15 de septiembre de 2023

Asia, África, América Latina y El Caribe: justicia fiscal es la respuesta para garantizar el financiamiento público educativo

La lucha para acabar con la evasión de tributos es fundamental para garantizar el derecho a la educación, afirman especialistas del sur global

9 de septiembre de 2023

¿Cuáles son los impactos de la fiscalidad en la educación mundial?

Especialistas analizan la importancia de construir un sistema tributario justo para garantizar el financiamiento público de la educación