La SAME 2023 es un llamado a sumar actividades de comunicación, movilización, incidencia política y diálogo en el ámbito mundial y regional. La semana central se desarrolla desde el mes de mayo, sin embargo, la campaña sigue con otras acciones a lo largo del año. A continuación, compartimos algunas de las principales actividades y reflexiones que se desarrollaron en el marco de esta iniciativa.
En el marco del día internacional de la mujer conmemorado el 8 de marzo, compartimos el especial sobre derecho humano a la educación desde las diversidades con un recorrido por la región latinoamericana y caribeña desde un enfoque de derechos humanos.
Atención y protección de la primera infancia (AEPI), género, Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA), justicia fiscal, derechos digitales y otros tantos temas y acciones desarrollados por la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) en 2022 son presentados en esta retrospectiva.
El período de vida que va desde el nacimiento hasta los ocho años de edad es considerado como primera infancia y sobre esta etapa se llama la atención y la protección por parte de los Estados para que el derecho humano a la educación sea garantizado plenamente y en todo su potencial. En este especial destacamos la Agenda Mundial que ha sido desarrollada para que niños y niñas logren desarrollarse y acceder a una educación de calidad.
La Educación transformadora se presenta en la agenda social con relevancia en los escenarios internacionales y las apropiaciones en la región. Este especial busca, a partir de relatos, videos y audios, mostrar algunos elementos sobre cuál es la educación que defendemos para transformar el mundo