Foto: WaterDotorg

Entrevistas

14 de abril de 2020

El derecho a la educación en Brasil: El momento es de resistencia y lucha

En entrevista, Andressa Pellanda, de la Campaña Nacional por el Derecho a la Educación, comenta los actuales desafíos y oportunidades para la lucha por el derecho humano a la educación en el país

8 de abril de 2020

¿Cómo es ser una persona trans en el sistema educativo?

En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, dialogamos con 2 latinoamericanas defensoras de los derechos de las personas trans que actúan en el campo educativo

1 de abril de 2020

“Hay que visibilizar a las personas trans en la generación de proyectos y políticas educativas”

En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, Alejandra Collette Spinetti Nuñez, profesora de Literatura de Educación Secundaria Pública y directora nacional del Colectivo Trans del Uruguay (CTU), analizó los desafíos de las personas trans en los sistemas educativos

2 de marzo de 2020

Fernanda Saforcada: El 55% de la educación superior en América Latina pertenece al sector privado

En entrevista a la CLADE, investigadora habla sobre cómo América Latina y el Caribe es hoy una de las regiones del mundo con más estudiantes en universidades privadas

17 de febrero de 2020

La influencia del sector educativo privado en la educación pública mexicana

En esta segunda parte del relato, Mauro Jarquín, investigador de temas relacionados a la política educativa en México, analiza cómo las corporaciones del sector educativo influencian la educación pública del país

31 de enero de 2020

Nuevo gobierno en Argentina: Expectativas y luchas para la defensa de la educación en el 2020

Para conocer cuáles son los desafíos, oportunidades y expectativas que se avizoran para la realización del derecho a la educación en Argentina, en el 2020, con el nuevo gobierno de Alberto Fernández, dialogamos con Alberto Croce, secretario nacional de la Campaña Argentina por el Derecho a la Educación (CADE).