Foto: WaterDotorg

Entrevistas

20 de enero de 2023

Marcela Browne, CADE: “El Estado debe incluir políticas que garanticen la redistribución de ingresos”

Entrevista a Marcela Browne de la Campaña Argentina por el Derecho a la Educación sobre las oportunidades que encamina la justicia fiscal para garantizar el derecho humano a la educación desde el contexto argentino.

20 de enero de 2023

Proyección de una agenda educativa desde las personas jóvenes y adultas

Reflexiones de los horizontes de exigibilidad que amerita la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) y el proceso participativo de las juventudes en el escenario internacional

20 de enero de 2023

Ana Felicia Torres, REPEM: “la desigualdad y la precarización aumenta la carga de las mujeres y posterga sus proyectos de vida”

Declaraciones de Ana Felicia Torres, coordinadora de la Red de Educación Popular Entre Mujeres de Latinoamérica y el Caribe (REPEM LAC) sobre el cuidado y la educación de adolescentes y mujeres.

20 de enero de 2023

Mercedes Mayol Lasalle, OMEP: “Es un logro que los Estados se comprometan al 10% del presupuesto para la primera infancia”

La Declaración de Tashkent suscrita durante II Conferencia Mundial sobre Atención y Educación de la Primera Infancia por los Estados Miembro de la UNESCO se comprometió en sumar esfuerzos por destinar el 10% del presupuesto, priorizar y reorientar el gasto público destinado a la AEPI para centrarse en la población más vulnerable.

28 de noviembre de 2022

Ministro Daniel Sponda, 5 claves para la educación: la alimentación, la infraestructura, el mobiliario, los textos y los ambientes escolares.

En la entrevista con Daniel Sponda, Ministro de Educación de Honduras, a propósito de su participación en el Foro Público en Tegucigalpa, Honduras, ratifica compromiso con el presupuesto educativo.

25 de noviembre de 2022

Claudia Uribe, UNESCO: El trabajo de la CLADE es absolutamente necesario para incidir por el derecho a la educación

En entrevista con Claudia Uribe, directora de la OREALC -UNESCO, habla sobre la importancia de las organizaciones y movimientos sociales en la garantía del derecho humano a la educación.