
Nayani Real Ilustra
Igualdad en la educación: superar la violencia de género en las escuelas rurales
Para fortalecer la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres, niñas y niños, prevenir y superar la violencia de género en la educación, reunimos en esta página algunos materiales – estudios, noticias, análisis y entrevistas – sobre el tema y, más especificamente, presentamos informaciones sobre el proyecto “Estrategias para prevenir la violencia sexual y de género y fomentar la equidad en las escuelas rurales”.
A ser implementada de 2021 a 2023 en Nicaragua, Honduras y Haití, la iniciativa es coordinada por la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) en alianza con Alternatives (Canadá), y en los países es realizada por el Foro Dakar Honduras, la Reagrupación para Todas y Todos de Haití (REPT) y el Foro de Educación y Desarrollo Humano de la Iniciativa por Nicaragua.
Este trabajo se lleva a cabo gracias al apoyo y la subvención concedida por el Intercambio de Conocimiento e Innovación (KIX) de la Alianza Global para la Educación (GPE) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), Ottawa, Canadá.

Noticias

Foro Social Mundial mantiene la convocatoria por Otro mundo Posible
Se realizó encuentro entre el 1 y 6 de mayo del año 2022, de forma híbrida y presencialmente en México. Se registraron más de 500 organizaciones que gestionaron al menos 365 actividades inscritas con la participación de más de 2000 de diferentes partes del planeta

Educación e igualdad de género: derechos humanos centrales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Nora González Chacón, punto focal del Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil ante la CEPAL, y miembro de la CLADE, habla sobre el contexto regional que impide alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en panel del Foro de Países de América Latina y el Caribe

Haití: Las mujeres se movilizan para superar el sistema patriarcal y poner fin a la violencia contra las mujeres
La violencia contra las mujeres y las niñas en Haití se presenta de muchas formas: doméstica, sexual, física, psicológica, económica y verbal. Esta violencia se ejerce sobre casi todas las mujeres (mujeres rurales, de grandes ciudades, mujeres que saben leer, escribir y con discapacidades), pero hay grupos vulnerables que son más víctimas.





