
Informe luz de la situación de la educación en Chile al 2019
13 de diciembre de 2021Año de publicación: 2019
Publicado por: Foro por el Derecho a la Educación Pública
Este documento, elaborado en el marco de la revisión voluntaria del Estado chileno en el Foro Político de Alto Nivel de 2019, analiza e informa sobre la situación de la educación en el país, que atravesaba una profunda crisis en todos los niveles educativos. Una versión del documento en inglés está disponible aquí.
Descargar

Fundeb 2020: vitória da escola pública e da Campanha Nacional pelo Direito à Educação
Año de Publicación: 2020
Publicado por: Campanha Nacional pelo Direito à Educação
Este documento registra el proceso de aprobación del nuevo y permanente Fondo de Mantenimiento y Desarrollo de la Educación Básica y Valorización de los Profesionales de la Educación (Fundeb), promulgado bajo la forma de la Enmienda Constitucional número 108, el 26 de agosto de 2020. El proceso es un hito histórico para el movimiento por el derecho a la educación porque por primera vez una propuesta de financiamiento educativo elaborada por la sociedad civil, en la cual la Campaña Nacional participó activamente, fue constitucionalizada.
Descargar

Diagnóstico sobre la Educación Técnica Tecnológica en el Marco del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo
Publicado por: Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación
Este documento analiza los antecedentes de la educación técnica tecnológica en Bolivia, las características de su oferta y demanda formativa, así como la demanda laboral y productiva, sus logros, desafíos y oportunidades hacia futuro.
Descargar

Manual de Liderazgo
Año de publicación: 2020
Publicado por: Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación
Este manual ofrece orientaciones para gobiernos y organizaciones de adolescentes y jóvenes para facilitar su participación en el ámbito educativo. Se presentan diversas estrategias de fortalecimiento, que abarcan el desarrollo de habilidades de estudiantes y jóvenes para la expresión oral en público; herramientas para la incidencia política; estrategias para la prevención de violencia basada en género, como la educación sexual integral y el conocimiento de los derechos sexuales y reproductivos; entre otras.
Descargar

Guía Educativa: Adolescentes y jóvenes que inciden social, cultural y políticamente en procesos de Educación Sexual Integral en Bolivia (parte 2)
Año de publicación: 2021
Publicado por: Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación (CBDE)
Este documento forma parte del conjunto de documentos de sistematización de experiencias de la CBDE, que tiene como objetivo avanzar en el cumplimiento del derecho humano a la educación en el Marco de la Agenda Educativa 2030. Este documento es una guía de capacitación en incidencia social, política y cultural orientada a adolescentes y jóvenes de Bolivia. Tiene como objetivo orientar a los jóvenes en el proceso formativo para lograr la incidencia en políticas públicas relacionadas con la educación y los derechos sexuales.
Descargar

Informe luz de la situación de la educación en Guatemala al 2021
28 de julio de 2021Este documento analiza la implementación de la Agenda de Educación 2030 en Guatemala en el periodo 2015-2020, sugiriendo acciones y recomendaciones para acelerar su cumplimiento, ya que Guatemala se comprometió a realizar acciones en favor del desarrollo del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 en el país, pero ha avanzado poco, especialmente debido a la insuficiente inversión realizada por el Estado en la educación pública.
Descargar

Mecanismos de participación para niños y niñas: reflexiones y experiencias
30 de enero de 2013La publicación quiere promover la comprensión y la construcción de posibilidades de participación cada vez mayor de niños, niñas y adolescentes en los debates y acciones de la CLADE
Descargar

La educación que precisamos para el mundo que queremos
19 de junio de 2012En el proceso preparatorio del Rio+20, hemos visto muchas expresiones de tendencias que niegan el valor central de los derechos humanos y borran la responsabilidad que ha tenido el modo de desarrollo capitalista en la generación de la multiplicidad de crisis que vivimos. Desde una mirada crítica y cualitativamente diferente entendemos que esta cumbre mundial debe ser un proceso que amplifique la movilización neo paradigmática, para avanzar hacia sociedades integralmente sustentables con justicia social y ambiental
Descargar

Por una Agenda Latinoamericana
30 de enero de 2005El libro presenta la memoria del III Encuentro Latinoamericano de la Sociedad Civil por la incidencia en políticas educativas, que ocurrió en Porto Alegre, Brasil. La publicación recoge la historia de la CLADE y propone una reflexión sobre la necesidad de una agenda educativa para Latinoamérica.
Descargar