“A escola precisa tratar o estudante como sujeito social, histórico e de direitos humanos”
Las declaraciones de los órganos de derechos humanos sobre la educación privada
Encuentro con estudiantes, activistas y representantes del Sistema ONU sobre la Agenda 2030
Estudiantes de secundaria de América Latina y el Caribe comparten casos de criminalización y represión a la protesta estudiantil
Luiz Araújo: “Observamos una energía renovada que emana de las escuelas ocupadas en Brasil”
“Hay una tendencia en América Latina y el Caribe a aprobar leyes que privilegian apenas el cuidado a la primera infancia, sin garantizar la integralidad de derechos”
Comité DESC insta a Filipinas a fortalecer la educación pública
Brasil: Ministerio de la Educación crea grupo de trabajo con miras a prepararse para la adhesión del país al TiSA
Chile: Estudiantes manifiestan su descontento por reforma educativa
“La misión principal de la escuela ya no es enseñar cosas”
“Podemos educar para la emancipación, para la libertad y para la igualdad”
“Luchamos por una educación emancipadora desde y en la diversidad”
Desafiando la neblina epistemológica: el papel de los educadores-activistas
“La gestión democrática en la educación es clave para fortalecer la democracia”
En Brasil estudiantes tomaron más de 800 escuelas contra el gobierno de Temer