¿Cómo está el financiamiento educativo en Brasil, Chile, El Salvador y Guatemala?
Falta de inversión, descumplimiento de la ley y privatización son algunas de las problemáticas denunciadas a la ONU
Organizaciones de la sociedad civil demandan medidas urgentes para el cumplimiento de la Agenda de Educación 2030

Encuentro reunió a centenas de redes y organizaciones de la sociedad civil que defienden el derecho humano a la educación en todo el mundo
Parlatino apoya protocolo para análisis de los presupuestos educativos, desarrollado por CLADE y CECC-SICA

Autoridades del Parlatino se posicionaron a favor del “Protocolo Parlamentario para el Análisis de las Proformas Presupuestarias del Sector Educación”
Parlatino apoia protocolo para análise de orçamentos educacionais, desenvolvido por CLADE e CECC/SICA

As autoridades que compõem o Parlatino se posicionaram a favor da aplicação do “Protocolo Parlamentar de Análise das Propostas Orçamentárias do Setor Educacional”
Parlatino apoya protocolo para análisis de los presupuestos educativos, desarrollado por CLADE y CECC-SICA
Autoridades que integran el Parlatino se posicionaron a favor de la aplicación del “Protocolo Parlamentario para el Análisis de las Proformas Presupuestarias del Sector Educación” Culminó el último viernes (8 de noviembre) la Reunión Extraordinaria de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Comunicación del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino). La Campaña Latinoamericana por […]
linea del tiempo: CLADE en cumbres y eventos internacionales

Sigue nuestra línea del tiempo, con algunos puntos destacados de la participación de la CLADE en estas instancias, del 2019 a 2022. 2019 Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2019: En esta edición, se ha activado la Mesa de Vinculación del Mecanismo de Participación de Sociedad […]
En Cumbre de la ONU, Estados discuten experiencias y retos para el desarrollo sostenible
Entre los desafíos, se señalaron obstáculos financieros y culturales para harmonizar el crecimiento económico a la perspectiva de derechos humanos, inclusión y cuidado con la naturaleza
Cúpula da ONU: Estados discutem experiências e desafios para o desenvolvimento sustentável

Entre os desafios, se destacam os obstáculos financeiros e culturais para harmonizar o crescimento econômico com a perspectiva de direitos humanos, inclusão e cuidado com a natureza
Día Mundial de las y los Docentes: La relevancia de la profesión para una educación emancipadora

Celebramos hoy, 5 de octubre, el Día Mundial de las y los Docentes.
República Dominicana: Ciudadanía se moviliza por los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Organizaciones de la sociedad civil dominicana se unieron en un llamado colectivo por acciones urgentes para el desarrollo sostenible