Acuerdos al cierre del Foro Mundial sobre la Educación

Las organizaciones de la sociedad civil y los más de 155 representantes de los Estados reunidos en el evento entablaron un diálogo por la defensa del derecho fundamental a la educación pública y gratuita centrada en la equidad y la inclusión, teniendo en cuenta la formación docente en aras de lograr calidad educativa, para lo que […]

Chile: ¿Reforma o ajustes al modelo de financiamiento de la educación?

Los autores de esta columna recuerdan que el gobierno anunció que presentaría una propuesta de fortalecimiento de la educación pública a fines de este año y destacan que aún “no hay anuncios sobre qué se debe financiar para tener una educación pública ajustada a derecho y cómo se debe financiar”. Eludir el debate acerca de […]

Privatización de la educación: Tendencias globales de los impactos en los derechos humanos

Este informe presenta un análisis de 18 artículos de investigación social respecto a la África Subsaariana y Asia del Sur, producidos en 2012 el marco del proyecto Privatisation in Education Research Initiative (PERI), de Open Society Foundations, con el proposito de enderezar impactos clave de la privatización sobre el derecho humano a la educación. Destaca ejemplos de privatización de la educacióny sus […]

Interview: "The State is giving away its responsibility for delivering education services"

The English researcher, an expert in education policy, discusses the current tendencies towards privatization in education, which includes the increasing participation od philantropic corporative networks in education policy-making, at a global level. Ball was interviewed on November, 18 2015, in Santiago de Chile, by Juan González, member of Cooperativa de Trabajo Centro ALERTA and of the Observatorio Chileno de Políticas Educativas (OPECH), […]

Skip to content