Autoridades de la ONU y de Estados miembros destacan la necesidad de incrementar recursos para la educación
En su intervención, Amina Mohammed abogó por un compromiso global con la educación inclusiva y de calidad, en sintonía con el cuarto objetivo de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 (ODS 4). Para que se pueda lograrlo, subrayó la importancia de garantizar el derecho a la educación a lo largo de la vida, la igualdad […]
Encuentro en Colombia discute oportunidades y retos para la participación de la sociedad civil en el seguimiento de la Agenda 2030
Se realizó los días 25 y 26 de marzo de 2017 en Bogotá, Colombia, la Reunión del Grupo de Expertas/os: “Mejora de la participación de los Grupos Mayores y otras partes Interesadas (Major Groups and Other Stakeholders) en las revisiones nacionales voluntarias (VNR) sobre el cumplimiento de la Agenda de Desarrollo 2030”.
En Reunión Regional, Ministras/os de Educación de América Latina y el Caribe reafirman su compromiso con la gratuidad de la educación y la participación social

Culminó el 25 de enero en Buenos Aires la Reunión Regional de Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, que selló el compromiso de los Estados de la región de cumplir integralmente todas las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 y el Marco de Acción para la Educación 2030, incluyendo la responsabilidad de […]
En Reunión Regional, Ministras/os de Educación de América Latina y el Caribe reafirman su compromiso con la gratuidad de la educación y la participación social
Culminó el 25 de enero en Buenos Aires la Reunión Regional de Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, que selló el compromiso de los Estados de la región de cumplir integralmente todas las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 y el Marco de Acción para la Educación 2030, incluyendo la responsabilidad de […]
La CLADE se adhiere a la Declaración colectiva por la defensa de los Servicios Esenciales: ¡Nuestro futuro es público!

Los servicios públicos son la columna vertebral de una sociedad que aspira a ser verdaderamente equitativa e inclusiva. El acceso universal y de calidad a la educación, la salud, la protección social, el agua y el saneamiento no solo impulsa el desarrollo de las capacidades humanas y reduce la desigualdad, como también es fundamental para […]
Hacia un futuro público: justicia financiera para garantizar derechos

En el marco del Día del Servicio Público de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que se conmemora cada 23 de junio, la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE), junto a más de 40 organizaciones y redes dan a conocer su posicionamiento a través de una Declaración colectiva titulada “Financiar un futuro […]
Cerrado. Término de Referencia Actualización del Sistema de Monitoreo del Financiamiento del DHE y elaboración de informe, policy brief y materiales educomunicativos

Reconociendo la importancia y el éxito del Sistema de Monitoreo desarrollado por la CLADE, en el 2025, la Campaña Mundial por la Educación (CME) decide reestructurar sus iniciativas de monitoreo del financiamiento para incorporar la metodología y los indicadores desarrollados por la CLADE. De tal forma, la CME está por relanzar su Observatorio del Financiamiento […]
Educación en la Primera Infancia
Hi, I'm a global tooltip. El aprendizaje a lo largo y ancho de la vida es uno de los principios pedagógicos que refleja el pleno significado del derecho a la educación, abarcando todo el continuo del aprendizaje a lo largo del ciclo vital y en todos los aspectos que contribuyen a su desarrollo integral. Aunque […]
La alfabetización para un mundo en transición: sentar las bases de sociedades sostenibles y pacíficas

En el marco del 8 de septiembre, día internacional de la alfabetización, se comparte el artículo de opinión escrito por Timothy Ireland, de la Cátedra UNESCO de Educación de Jóvenes y Adultos en la Universidad Federal de Paraíba, Brasil.
Seguimiento al Marco de Acción de Marrakech (MAM) para evidenciar compromisos con la EPJA

El reporte regional de la Conferencia Regional de Seguimiento a la CONFINTEA VII en América Latina y El Caribe reiteró el llamado a profundizar los esfuerzos por la inclusión y el financiamiento para el derecho humano a la educación de personas jóvenes y adultas (EPJA)