Seminario virtual discutirá políticas educativas en el marco de la Agenda 2030
El evento, organizado por IIPE UNESCO Buenos Aires, será realizado este jueves, 9 de mayo, a partir de las 13h00 (GMT-3)
República Dominicana: Informe revela que existen barreras significativas para el cumplimiento de la Agenda Educativa 2030 en el país

El Foro Socioeducativo (FSE) y Oxfam en República Dominicana presentaron el Informe Luz: Balance de la Implementación del Objetivo Desarrollo Sostenible número 4 en República Dominicana y Voces de la Escuela sobre Avances en la Educación el pasado jueves 2 de mayo en el stand del MINERD en el Palacio Borgellá de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo, llevada a cabo en la Zona Colonial.
SAME 2019: Sociedad de América Latina y Caribe se moviliza para presionar por la garantía del derecho a la educación

Agenda de Educación 2030, educación inclusiva, a lo largo de toda la vida y para el desarrollo sostenible, participación social y financiamiento educativo son algunos de los temas que se destacan en los debates
Guatemala: SAME 2019 tiene la participación de la comunidad educativa

“Estamos construyendo la Semana de Acción Mundial por la Educación con la comunidad educativa”, afirmó Víctor Cristales, coordinador del Colectivo de Educación para Todas y Todos sobre las celebraciones de la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) 2019 en Guatemala. El Colectivo es miembro de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) en el país.
República Dominicana: Informe discute las transferencias de fondos del MINERD a las Juntas de Centros Educativos

El Foro Socioeducativo y la Fundación InteRed presentaron el pasado miércoles 24 de abril en el Centro Cultural Neiba, el Boletín No.20 del Observatorio del Presupuesto en Educación “Descentralización y las transferencias de recursos a las Juntas de Centros Educativos: Voces de actoras y actores sobre sus avances y limitaciones”, ante equipos directivos de centros […]
“Nuestra educación, nuestros derechos”: Reflexión y acción por el derecho a la educación en América Latina y el Caribe

Arranca la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), movilización internacional que este año enfoca la importancia de garantizar el derecho a la educación para la realización de todos los derechos humanos, y para alcanzar el desarrollo sostenible
“Nossa educação, nossos direitos”: Reflexão e ação pelo direito à educação na América Latina e no Caribe

Começa a Semana de Ação Mundial pela Educação (SAME), uma mobilização internacional que este ano enfoca a importância do direito à educação para a realização de todos os direitos humanos e para o desenvolvimento sustentável
El Salvador: “Defendamos la educación, sostenemos el mundo”

Las acciones de la Semana de Acción Mundial por la Educación ya empezaron en El Salvador. Desde el 1º de abril, una serie de acciones se realiza en el país
8 curiosidades sobre la Semana de Acción Mundial por la Educación

Se aproxima la edición 2019 de la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), movilización internacional que cada año, a partir de la última semana de abril, reúne a estudiantes, docentes, activistas y personas interesadas, alrededor de actividades y debates para defender el derecho humano a una educación pública, gratuita y de calidad para […]
8 curiosidades sobre a Semana de Ação Mundial pela Educação

Nos preparativos para essa grande mobilização, a CLADE selecionou 8 informações e curiosidades sobre a SAME