Cobertura especial: X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (CLACSO)

Del 9 al 12 se realiza la X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (CLACSO 2025). Con el eje puesto en “Horizontes y transformaciones para la igualdad” esta edición se llevará a cabo en Bogotá (Colombia) y contará con el desarrollo de paneles abiertos y especiales con invitados/as internacionales, conferencias y diálogos magistrales, además de talleres de formación, paneles y mesas.
Derecho a la educación y a una vida sin violencia: el reclamo de cinco niñas en la ONU

Que las niñas puedan alzar sus voces, estudiar y vivir libres de violencia es el contundente mensaje que un grupo de niñas y jóvenes activistas—Josefina Tíu (Guatemala), Dheysi González Soto (Perú), Sandra Hellario (Sudán del Sur), Naty Coronado (España) y Maimouna Konate (Chad)— llevó a Ginebra el pasado 17 de enero para exigir al Alto Comisionado […]
Contrato Social por la Educación realiza Campaña por la Inclusión Educativa en Ecuador

El objetivo de la iniciativa es movilizar a la sociedad e incidir para que 280 mil niños y niñas que están fuera de la escuela sean incorporados/as al sistema educativo.
Red Sin Fronteras: 15 años por el derecho a migrar en América Latina

Para celebrar su trayectoria de lucha y planear sus próximas acciones por la defensa de los derechos de las personas migrantes y refugiadas, la Red Sin Fronteras realiza su Asamblea en Brasilia (Brasil) y entrega al gobierno brasileño una declaración que pone luz a los principales desafíos para que la movilidad humana sea un derecho.
Red lanza colección de materiales para derribar mitos sobre la discapacidad

La Red Regional por la Educación Inclusiva (RREI) comparte una colección de materiales que ayuda a derribar mitos sobre la enseñanza y el aprendizaje de las personas con discapacidad y en su lugar aportar por la construcción de ambientes inclusivos.
Andressa Pellanda, Campaña Brasileña por el Derecho a la Educación: SAME desafía las desigualdades que reproducen el racismo y la colonización

Según la coordinadora de la Campaña Brasileña por el Derecho a la Educación, Andressa Pellanda, la Semana de Acción Mundial por el Derecho a la Educación (SAME) busca incidir en la demanda de un presupuesto que implique miradas decolonizadas de la inversión por estudiante, entre ellas el enfoque de las diversidades, estructura integrales y gestión democrática.
Educación y refugio en el día Internacional de las personas refugiadas

Encuentro con representantes de organizaciones de movimientos y organizaciones de la Campaña Mundial por la Educación (CME) analiza las brechas y conquistas de la educación para refugiados/as
Episodio 6: Educación Inclusiva en el podcast Educación ¿Qué onda?

El derecho humano a la educación abarca las convergencias entre diversos derechos humanos, por medio de los cuales se impulsa la integración, la no discriminación y la equidad. Este episodio procura profundizar las reflexiones y prácticas sobre la inclusión para la promoción de las diversidades.
Encuentro Virtual: Una mirada a la educación inclusiva en la post pandemia

Encuentro virtual convocado por la CLADE tuvo como objetivo poner sobre la mesa de debate la educación inclusiva en la post pandemia, las perspectivas y desafíos hacia 2030.
Belén Arcucci, RREI: Urge la transformación de la educación hacia la inclusión de las diversidades

En entrevista Belén Arcucci, coordinadora de la Red Regional por la Educación Inclusiva de Latinoamérica (RREI), hace referencia a la importancia de la educación inclusiva recordando los compromisos de los Estados en relación a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.