3 publicaciones para entender los desafíos de la EPJA en América Latina y el Caribe

La Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) en América Latina y el Caribe actúa como resistencia, transformación y educación popular
El Salvador: Un financiamiento justo para la educación

La Red Salvadoreña por el Derecho a la Educación (RESALDE); Campaña Global por la
Educación y Ayuda en Acción El Salvador presentan los resultados de la investigación sobre:
“Estudio de caso Sobre el alivio de la deuda y el financiamiento de la educación en El
Salvador”
Brecha digital, acceso a la información y educación: retos y propuestas para América Latina y el Caribe

Grupo de sociedad civil que acompaña el cumplimiento de la Agenda de Educación 2030 en la región organizó diálogo virtual para recoger insumos sobre la temática, los cuales se presentarán al Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible
Foro Político de Alto Nivel de la ONU 2021: ¿Qué está en juego y cuál es su importancia para América Latina y el Caribe?

Hoy empiezan las revisiones nacionales voluntarias de los Estados miembros de Naciones Unidas, sobre el estado de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a menos de 10 años para el fin del plazo de implementación de esta agenda internacional
Segunda semana del Foro Político de Alto Nivel de la ONU: Estados de la región rendirán cuentas sobre el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Siguen las actividades y los debates del Foro Político de Alto Nivel de la ONU (FPAN 2021), que tienen lugar del 6 al 15 de julio.
Pronunciamiento por una EPJA Pública, Transformadora, e Inclusiva a propósito de la CONFINTEA VII

Luego de más de 11 años desde la realización de la CONFINTEA VI, celebrada en Belém, Brasil (2009), constatamos que los compromisos acordados en el Marco de Acción de Belém han quedado pendientes de cumplimiento, solo se pueden contar algunos avances puntuales y parciales, en la mayoría de los casos se quedan en la retórica, […]
Organizaciones de todo el mundo debaten el rol de la sociedad civil en la respuesta educativa a la crisis causada por el COVID-19

El encuentro, promovido por el CCNGO-E2030, se realizará este miércoles, a las 9:00 a.m. (GMT-3). CLADE participa en el encuentro, que contará con redes internacionales y regionales que actúan por el derecho a la educación
Foro Político de Alto Nivel de la ONU revisará los Objetivos de Desarrollo Sostenible de seis países de América Latina y el Caribe
Los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Panamá y Perú presentarán informes sobre los desafíos y avances para que los objetivos se cumplan. Organizaciones, redes y movimientos de estos países también podrán presentar informes y realizar eventos paralelos sobre el tema
Primera infancia en tiempos de COVID-19: puntos cruciales para el bienestar de niños y niñas

Informe de la OMEP analiza las consecuencias que tiene la pandemia en la vida y el desarrollo de niños y niñas, y destaca cuestiones fundamentales para garantizar sus derechos en el contexto de crisis sanitaria.
CME: “La inclusión es el camino para la realización de todos los derechos humanos”
La Campaña Mundial por la Educación afirma en una declaración pública que el Informe GEM, publicado la semana pasada, es esencial para comprender las causas y los obstáculos estructurales para la realización del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, sobre educación.