“Los Estados deben promover procesos de diálogo, negociación y participación en la implementación de los ODS”
Tiene lugar hasta el 19 de julio de 2017 en Nueva York el Foro Político de Alto Nivel de la ONU (HLPF 2017, por su acrónimo en inglés), instancia internacional de seguimiento y revisión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que fueron adoptados por los Estados miembros en el septiembre de 2015.
“La realización del derecho a la educación de calidad con pertinencia, inclusión y participación es clave para la realización de los ODS”
Se realiza entre el 10 y el 19 de julio de 2017 en Nueva York el Foro Político de Alto Nivel de la ONU (HLPF 2017, por su acrónimo en inglés), instancia internacional de seguimiento y revisión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que fueron adoptados por los Estados miembros en el septiembre de […]
REPEM: “El Derecho Humano a la Educación de las Mujeres a los ODS 2030”
En el marco de la construcción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es de vital importancia para la REPEM tener en cuenta no solo los avances, sino también los obstáculos que impidieron el cumplimiento de los ODM respecto a la vida y la problemática que enfrenta la población femenina en casi todo el mundo
La educación para todas y todos no puede esperar: Condiciones habilitantes e inversión para un mejor futuro en América Latina y el Caribe

Llamado a la acción para que el derecho humano a la educación sea garantizado en América Latina y el Caribe y que demanda un compromiso de los Estados en alcanzar las metas del ODS 4 para 2030 y avanzar con los compromisos de la Educación Transformadora (TES) en la región
Ministras y ministros se reúnen para analizar las metas de educación de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe

Durante el evento, que se realizará entre los días 26 e 27 de mayo, será presentado el Informe Regional de Monitoreo del ODS4/E2030 que mostrará los avances en el cumplimiento del ODS 4 de la Agenda 2030 en la región
Miembros de la CLADE presentan datos sobre la Educación de Personas Jóvenes y Adultas en Brasil, Chile, El Salvador y Guatemala
En informes que se dieron a conocer en el contexto de la revisión del ODS 4 en la ONU, coaliciones expusieron retos para la educación y alfabetización de personas jóvenes y adultas en ámbito nacional
ONU realiza consulta electrónica sobre el derecho a la educación. ¡Participe!

La iniciativa busca recoger aportes para la revisión del estado de cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, referido a la educación. CLADE participa y considera la consulta una importante oportunidad para que la sociedad civil colabore con el seguimiento al ODS 4 y a la realización del derecho a la educación.
Educación, democracia y justicia: un llamado a la participación juvenil por los derechos humanos

El Día Mundial de la Educación, celebrado cada 24 de enero, resalta la educación como un derecho humano y un camino clave para enfrentar las desigualdades y exclusiones. Los esfuerzos regionales de América Latina y El Caribe buscan fortalecer políticas públicas, aumentar la inversión educativa y promover enfoques que aseguren la educación como un pilar […]
Gobiernos de América Latina y el Caribe, junto a la cooperación internacional, urgen aumentar la inversión en educación

En el marco del 79º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y de la Cumbre del Futuro, los gobiernos de la República Dominicana y Chile, junto a organismos multilaterales, hacen un llamado urgente para aumentar el financiamiento dedicado a la educación en América Latina y el Caribe. El llamado a […]
Informe regional – El derecho a la educación en América Latina y el Caribe: el presente es el pasado del futuro. Resumen Ejecutivo.

El informe “El derecho a la educación en América Latina y el Caribe: el presente es el pasado del futuro” ha buscado contribuir a un mejor conocimiento del estado actual de ese derecho en América Latina y el Caribe (ALC), identificando avances, desafíos y posibilidades para su realización y para el cumplimiento del Objetivo de […]