Un nuevo llamado para aumentar esfuerzos para el cumplimiento de los ODS

La clausura del Foro Político de Alto Nivel convocado en Nueva York entre el 8 y el 17 de julio ratificó el llamado a multiplicar las iniciativas que apunten para el logro de la Agenda 2030, parte de la membresía de la CLADE participó en diversos espacios demandando la atención nuevamente a priorizar el derecho humano a la educación.
Foro Político de Alto Nivel 2024: nueva convocatoria marca la brújula del seguimiento a la Agenda 2030 y organizaciones sociales hacen incidencia por la educación

Organizaciones sociales y representantes de los Estados asisten a una nueva convocatoria del Foro Político de Alto Nivel desarrollado en julio de 2024. Parte de la membresía de la CLADE y organizaciones aliadas se encuentraron en Nueva York con la intención de fortalecer la incidencia sobre el derecho humano a la educación en el marco del seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el cumplimiento de la Agenda 2030.
#SAME 2024: Suenan los tambores por la educación transformadora

La justicia social, la paz y el desarrollo sostenible son los tres temas centrales que se vinculan a la educación transformadora en el marco de la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) 2024 que es el llamado mundial por la defensa del derecho humano a la educación.
Arranca agenda de eventos paralelos al Foro Político de Alto Nivel de la ONU: momento clave de seguimiento a los ODS

Foros de sociedad civil nacionales miembros de la CLADE en Bolivia, Colombia, Guatemala, México, Nicaragua y República Dominicana participarán activamente en los debates y/o presentarán informes luces
Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil: con la pandemia, mundo se aleja todavía más del cumplimiento de los ODS

La importancia de fortalecer los sistemas democráticos, realizar reformas a los sistemas fiscales que garanticen una justicia redistributiva e implementar políticas públicas tendientes a fortalecer los sectores de la salud y de la educación fueron algunas de las cuestiones apuntadas por representantes de organizaciones de la sociedad civil para que se cumplam los objetivos de desarrollo sostenible
Foro de Sociedad Civil sobre los ODS: Fortalecer la participación social para alcanzar el desarrollo sostenible
El Foro fue una oportunidad de diálogo sobre las posibles respuestas a los desafíos que se presentan para la implementación de los ODS
Fórum da sociedade civil sobre os ODS: Fortalecer a participação social para alcançar o desenvolvimento sustentável

O Fórum foi uma oportunidade para o diálogo entre a sociedade civil e os Estados Membros, bem como organizações internacionais e outras pessoas interessadas, sobre possíveis respostas aos desafios que surgem para a implementação dos ODS em seu quarto ano de vigência.
Revisión de los ODS en Naciones Unidas señala la necesidad de movilizar más recursos domésticos para el desarrollo sostenible

Autoridades y especialistas señalaron que urge ampliar la cooperación internacional y promover sistemas tributarios justos y progresivos, para que se pueda alcanzar la agenda hasta el 2030
SDG 4 Review of Chile and Guatemala at the UN

CLADE members in those countries participated in the review process, posing questions and presenting reports on the status of the right to education at national level
Autoridades y economista señalan la importancia de la justicia tributaria y la alianza entre sociedad civil y Estados para realizar los ODS
En la apertura de las sesiones del Foro Político de Alto Nivel de la ONU (HLPF, por su acrónimo en inglés) de hoy, que dio inicio a la presentación de las Revisiones Nacionales Voluntarias de 44 países sobre el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), autoridades de la ONU y el economista Jeffrey […]