Uruguay: Estudiantes de secundaria plantean la existencia de baños género-neutrales en los liceos

Estudiantes de secundaria del Liceo nº 63 de Montevideo, Uruguay, se manifiestan para defender la existencia de baños género-neutrales “para todas las identidades, corporacidades y sexualidades” en su centro educativo.
Uruguai: Secundaristas demandam a criação de banheiros inclusivos em suas escolas

Estudantes do Liceu nº 63 de Montevidéu, Uruguai, defendem a existência de banheiros “para todas as identidades, corporalidades e sexualidades” em seu centro educacional
Marzo: mes de lucha por una educación con igualdad de género

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, fecha que marca la lucha por los derechos de las niñas y mujeres, y el combate a la violencia y discriminación relacionada a género. Desde el punto de vista de la CLADE, para alcanzar la igualdad de género es necesario promover una educación emancipadora y garante de derechos
G20 y educación: la lucha de la sociedad civil por recursos adecuados para ese derecho

Activistas de la CLADE y la Campaña Mundial por la Educación impulsaron acciones de incidencia, movilización y comunicación en el contexto del G20, y lograron que las mayores economías del mundo reconocieran la educación como un derecho humano esencial para promover el desarrollo con inclusión, prosperidad y paz
Día Internacional de la Educación: Por una educación emancipadora para todas y todos

La conmemoración del 24 de enero fue proclamada por la Asamblea General de la ONU como un reconocimiento al rol fundamental que juega el derecho a la educación para la realización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la transformación del mundo hacia la paz, la justicia social y la sostenibilidad
G20, lejos de los compromisos esperados con la financiación de la educación
El documento final de la Cumbre del G20 refleja lo tanto que los líderes de las naciones más ricas del mundo que forman parte de América Latina (Argentina, Brasil y México) han evitado asumir compromisos claros con la financiación adecuada del derecho a la educación.
Bolivia: Se defiende educación sociocomunitaria y productiva
Documentos de la CBDE apuntan hacia caminos y desafíos para una educación despatriarcalizadora y descolonizadora
CLADE participa en Reunión Regional de Ministros de Educación

En el encuentro, se adoptó una Hoja de Ruta para la implementación la Agenda de Educación 2030
Vernor Muñoz: “La lucha por una escuela inclusiva no puede darse dentro de una comunidad excluyente”

Como insumos para los debates de la II Reunión Regional de Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, el consultor presentó los resultados de estudios realizados en las temáticas aprendizaje a lo largo de la vida, docentes, calidad, equidad e inclusión
Se creó el mecanismo de participación de la sociedad civil en el seguimiento regional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
La Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) estuvo presente en el “II Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible”, que se realizó del 16 al 20 de abril, en Santiago, Chile, convocado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Participaron en […]