Primer diálogo virtual sobre la educación en América Latina y el Caribe destaca temas como financiamiento, violencia y formación docente

CLADE reúne a especialistas y activistas para analizar los avances y retrocesos de la educación en Brasil, Honduras, Nicaragua, Perú y República Dominicana, así como en ámbito regional
Primeiro diálogo virtual sobre educação na região destaca financiamento, violência e formação docente

A CLADE reúne especialistas e ativistas para analisar os avanços e retrocessos da educação em Brasil, Honduras, Nicarágua, Peru e República Dominicana, bem como em âmbito regional
SAME 2019 en Argentina: “Con hambre no se puede estudiar”

En el contexto de la SAME en Argentina, tendrá lugar el panel “La educación como derecho; con hambre no se puede estudiar”
Camilla Croso: “La SAME es un momento de articulación, de valorar el trabajo en común y buscar cambios concretos para la educación”
En entrevista, Camilla Croso, coordinadora general de la CLADE aborda los desafíos del derecho a la educación en la región, como la tendencia al lucro en el campo educativo y la financiación insuficiente de este derecho.
Camilla Croso: “A SAME é um momento de articulação, de valorização do trabalho comum e de busca por mudanças concretas para a educação”

En entrevista, Camilla Croso, coordinadora general de la CLADE aborda los desafíos del derecho a la educación en la región, como la tendencia al lucro en el campo educativo y la financiación insuficiente de este derecho.
SAME 2019 en Colombia empieza el 1º de mayo

Seminario, talleres y el acompañamiento del paro nacional son las principales acciones realizadas en el país, en el marco de la Semana de Acción Mundial por la Educación
SAME 2019: Primer diálogo virtual sobre la educación en América Latina y el Caribe se realizará el próximo martes

El evento tendrá lugar en el marco de la Semana de Acción Mundial por la Educación y reunirá a especialistas e integrantes de la CLADE en diferentes países. ¡Participa!
República Dominicana: Informes revelan desigualdades en el cumplimiento de Agenda de Educación 2030

Esta semana la sociedad civil de República Dominicana publicó dos estudios sobre la realización del derecho a la educación el país, uno sobre la implementación de la Agenda de Educación 2030 en la nación y otro sobre la opinión de comunidades escolares sobre este asunto
República Dominicana: Relatórios revelam desigualdades no cumprimento da Agenda Educativa 2030

Esta semana, a sociedade civil da República Dominicana publicou dois estudos sobre a realização do direito à educação no país, um sobre a implementação da Agenda de Educação 2030 no país e outro sobre a opinião das comunidades escolares sobre o assunto.
Nicaragua: Foro presenta informe sobre el estado de la educación nacional ante Examen Periódico Universal al país

En las pre-sesiones para la revisión de Nicaragua ante el Examen Periódico Universal de la ONU, organizaciones de sociedad civil presentaron sus informes alternativos sobre el estado de los derechos humanos en el país