Argentina: CADE se suma a campaña contra el trabajo infantil
Haití: REPT divulga posicionamiento público sobre la Declaración de Incheón
Violaciones graves al derecho a la educación en Chile: la hora de actuar
Análisis: Una amenaza a la educación de calidad
"La responsabilidad del gobierno por la equidad y la calidad en la educación debe ser nuestra primera preocupación"
Encuentro debate las respuestas de la política de derechos humanos a la privatización en educación
Opinión
Análisis crítico de la Ley que regula la admisión de los y las estudiantes, elimina el financiamiento compartido y prohíbe el lucro en establecimientos educacionales que reciben aportes del Estado
Acuerdos al cierre del Foro Mundial sobre la Educación
Chile: Foro por el Derecho a la Educación analiza la llamada "ley de inclusión educativa"
Opinión
¿Qué significa la "privatización de la educación"? Discusión conceptual y revisión empírica de casos latinoamericanos
¿Cómo debe ser la educación en el mundo hasta el 2030?
Opinión
Las franquicias de Escuelas Omega en Ghana: ¿Un caso de educación privada de "bajo costo" o de educación "con ánimo de lucro"?
Algunas reflexiones saliendo de Incheon
En carta, delegaciones y organizaciones sociales de América Latina y el Caribe expresan su desacuerdo a afirmaciones del presidente del Banco Mundial
“La educación es el catalizador de una transformación sostenible” – Reflexiones sobre la Declaración de Incheon
Ministro de Desarrollo de la India: “Las TIC’s no pueden suplantar a las y los maestras/os”