Investigación destaca los efectos de la privatización sobre el acceso de las niñas a una educación pública gratuita y de calidad
Organizaciones colombianas se movilizan para defender el fin de los recortes a la educación
CME participa en Conferencia internacional sobre ‘La alfabetización en la era digital’
Nueva investigación encargada por el Gobierno de Liberia revela prácticas cuestionables de Bridge International Academies
Educar para el Mercado: Escuela, universidad y ciencia en tiempos de neoliberalismo
Honduras: “Se pone en riesgo la educación pública y se crean condiciones para el avance de la educación privada”
Opinión
Perú: Educación pública entre el derecho humano y la mercancía
No a la venta de la Amazonia: La privatización en Brasil no debe continuar
Redes regionales se manifiestan en defensa de la educación pública de calidad, gratuita, laica y emancipadora
Encuentro Regional “Educación de Personas Jóvenes y Adultas: Hacia la Revisión de Medio Término de CONFINTEA VI”
La comunidad educativa de Colombia se moviliza contra los recortes presupuestales
174 organizaciones hacen un llamado a inversores para que dejen de apoyar a la cadena de escuelas privadas Bridge International Academies
Conoce los nuevos contenidos del banco de leyes
“Realizar la Agenda 2030 exige implementar políticas sociales decididas de manera democrática y con recursos suficientes para su realización”
"Conviene al sector privado la fragilidad de lo público"
En Foro Político de Alto Nivel de la ONU, CLADE insta a que los Estados prioricen la educación para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible