Potencialidades tributarias y Derecho Humano a la Educación en Honduras. Alternativas de Acción.

Los desafíos para la realización del derecho humano a la educación para todas y todos en Honduras son numerosos, pero quizá el financiamiento adecuado sea el más importante. De acuerdo con la Secretaría de Finanzas de Honduras, el presupuesto educativo anual varió de 504 a 816 dólares por estudiante entre 2015 y 2023, un monto […]
Estrategia educativa digital para mejorar el aprendizaje en estudiantes jóvenes y adultos en bachillerato

El objetivo principal de la presente investigación es analizar la influencia de una estrategia educativa digital en el aprendizaje de personas jóvenes y adultas en el nivel de bachillerato en Ecuador. Para ello los autores Juan Carlos Vélez Saeteros y Roberth Zambrano Santos, realizaron un diagnóstico a partir de una metodología de investigación mixta, que […]
La formación profesional y el aprendizaje a lo largo de la vida para la inclusión educativa

El estudio tiene como objetivo analizar cómo los procesos de inclusión educativa contribuyen a frenar el abandono escolar en España. En este sentido, las autoras María José Martínez-Carmona e Inmaculada Martínez-Carmona subrayan que el fortalecimiento del aprendizaje a lo largo de toda la vida se presenta como una garantía para el desarrollo personal y comunitario […]
Estrategias innovadoras en la educación de jóvenes y adultos. Impacto en el desarrollo de competencias y la inclusión social

El estudio examina la forma cómo las estrategias educativas innovadoras influyen en el desarrollo de competencias y en la inclusión social de personas jóvenes y adultas en Quito – Ecuador, partiendo del análisis de problemáticas en la ciudad, tales como la falta de recursos educativos, la formación inadecuada del cuerpo docente y las bajas tasas […]
Lo esencial es visible a los ojos. Infancias dibujando la economía

El libro presenta dibujos y pinturas sobre economía (tanto sobre macroeconomía como economía de los hogares) producidas por niña/os de cuarto grado de escuelas de Río Negro en diciembre de 2023. También contiene textos breves escritos por experta/os con reflexiones sobre esas producciones artísticas desde diversos campos disciplinarios. En los dibujos publicados en este libro […]
Paulo Freire: Paulo Freire: educación y emancipación

En el umbral del centenario del nacimiento de Paulo Freire, Retratos da Escola presenta a sus lectores reflexiones sobre este autor, reconocido mundialmente por sus inestimables contribuciones al desarrollo de prácticas educativas orientadas a una sociedad más justa e igualitaria. Aunque aclamado como Patrono de la Educación Brasileña por la Ley nº 12.612 de 2012, […]
Educabilidad de las personas mayores. Análisis a partir de una experiencia de UNI 3 Montevideo

Esta investigación se basa en conocer, describir y analizar la educabilidad de las personas adultas mayores, así como las condiciones y habilidades que se desarrollan en los procesos educativos. Este ejercicio investigativo se desarrolló con participantes de un taller en la Universidad Abierta de Educación No Formal para Personas Mayores – UNI 3 de la […]
Efectos de la terminalidad del secundario en las condiciones de reproducción de los alumnos de la educación de jóvenes y adultos en Argentina

El impacto de la educación secundaria en la terminalidad de los estudios y las condiciones de vida de las personas jóvenes y adultas en Argentina al finalizar la trayectoria escolar, constituye el eje central del artículo, centrado en la pregunta ¿en qué medida quienes finalizan el secundario en la Educación de Jóvenes y Adultos (EDJA) […]
La expansión de la secundaria para jóvenes y adultos en Argentina. Principales explicaciones y algunas preguntas pendientes

En Argentina, la expansión de la educación secundaria para personas jóvenes y adultas ha cobrado gran impulso desde la década de 1970. Esta modalidad educativa busca garantizar el derecho a la educación de aquellas personas jóvenes y adultas que desean reintegrarse al sistema educativo, ofreciendo una amplia variedad de opciones que se ajustan a sus […]
Aprendizaje Basado en Problemas en la Educación Continua de Adultos en Puno 2024

El artículo se basa en el reconocimiento del Método de Aprendizaje Basado en Problemas (MABP) como una herramienta para la Educación en Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) en la provincia de Puno en Perú, en el año 2024. En este texto publicado en el volumen 3, número 1 de la Revista Metaverso y Educación de […]