Informe Regional 2019 sobre la situación educativa de las mujeres y niñas

Año de publicación: 2020 Publicado por: REPEM El documento acompaña las políticas de educación y género, articulándolas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS4 y ODS5) de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, y analizando de forma crítica los avances de éstas cuestiones a lo largo del año 2019 en Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, […]
5 documentos para entender la importancia de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas

La importancia de la EPJA en América Latina y Caribe se ve en la lucha por garantizar el acceso al conocimiento como un derecho humano
OMEP: “Los problemas de los niños y niñas están postergados y poco visibles”

Organización Mundial para la Educación Preescolar publica declaración con análisis sobre la situación de la educación y del cuidado en la primera infancia e insta los Estados y organismos internacionales a garantizar el derecho a la educación de niñas y niños
Paulo Freire´s Centenary: his legacy as educator is vital for strengthening Y&AE for democracy

During September, the Latin American Campaign for the Right to Education (CLADE) launched a campaign through communication, awareness and dialogue activities in order to remember the importance of the legacy of the Brazilian educator Paulo Freire and reaffirm our option and struggle for a liberating education
“La EPJA continúa ocupando lugares muy secundarios en las agendas de los Estados”

Durante consulta subregional de la UNESCO hacia la CONFINTEA VII, representantes de organizaciones como CLADE, CEAAL y DVV presentan sus análisis sobre el contexto de la EPJA en América Latina y el Caribe y los desafíos para que se garantice esta modalidad educativa como un derecho humano
Informe luz de la situación de la educación en Guatemala al 2021

Este documento analiza la implementación de la Agenda de Educación 2030 en Guatemala en el periodo 2015-2020, sugiriendo acciones y recomendaciones para acelerar su cumplimiento, ya que Guatemala se comprometió a realizar acciones en favor del desarrollo del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 en el país, pero ha avanzado poco, especialmente debido a la […]
5 razones para 5.000 millones de dólares: Entrevista con Laura Giannecchini y Helen Dabu
Entrevista con Helen Dabu, secretaria General de la Asociación de Asia y el Pacífico Sur para la Educación Básica y de Adultos (ASPBAE), y Laura Giannecchini, coordinadora de Desarrollo Institucional de la CLADE sobre el financiamiento educativo, los impactos de la pandemia a la educación publica y otros temas.
Declaración final del Foro Político de Alto Nivel no ofrece respuestas adecuadas a los desafíos para alcanzar el desarrollo sostenible en un contexto de pandemia

Sociedad civil se manifiesta contra la declaración ministerial adoptada por los Estados miembros de la ONU sobre el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en el cierre del Foro dedicado al seguimiento a esta agenda en el ámbito internacional
SAME 2021

INICIO SAME PROGRAMACIÓN NOTICIAS RECURSOS Más y mejor financiamiento para la EDUCACIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA EN LA POSTPANDEMIA SAME 2021 SAME 2021 La demanda por más y mejores recursos para la financiación de la educación pública y gratuita, frente al contexto de la pandemia COVID-19, es el tema de la Semana […]
Día de la Educación: Campaña global quiere dar voz a las mil millones de personas afectadas por el COVID-19

La Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación invita la región a apoyar las demandas de la campaña “Mil Millones de Voces por la Educación”