Pinches Niñes: articulando arte y derechos humanos

Artículo de opinión escrito por Patricia Gainza, de la Red Sin Fronteras parte de la directiva de CLADE en el que narra la experiencia de las expresiones artísticas para el abordaje desde los derechos humanos para favorecer la inclusión y la integración.
Membresía de la CLADE y organizaciones aliadas participan del Foro Político de Alto Nivel para debatir sobre el desarrollo sostenible de educación y la Agenda 2030

Parte de la membresía CLADE y organizaciones aliadas participan del Foro Político de Alto Nivel en julio de 2024, sin embargo, esta nueva convocatoria sobre la Agenda 2030 confirma que resultan insuficientes los esfuerzos para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y llama la atención sobre revitalizar su importancia.
Declaración final de Ministerial celebra puentes entre autoridades de finanzas y educación

El reconocimiento del derecho humano a la educación y la urgencia de profundizar compromisos de los Estados con su priorización y financiamiento son parte de los acuerdos de la Declaración final de la Reunión Ministerial de Educación de América Latina y el Caribe
Campaña brasileña participará de Comisión para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Brasil

La red fue la primera seleccionada en la categoría de organizaciones que actúan directamente por la aplicación de políticas públicas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
EPJA – Quiénes somos

Buscar Quiénes somos ¿Qué es el repositorio? El repositorio sobre la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) es una iniciativa de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación – CLADE, que tiene como propósito contribuir al fortalecimiento de la EPJA en América Latina y el Caribe, destacando los elementos claves para […]
Sociedad civil demanda enfrentar la brecha digital y los intereses privados en presentación de Informe de Seguimiento de la Educación

El Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo que UNESCO presenta anualmente ha generado debates sobre el lugar que debe ocupar la tecnología en los ámbitos educativos, compartimos análisis que colocan en el centro el enfoque del derecho a la educación.
50 organizaciones de América Latina y el Caribe instan autoridades por un nuevo Pacto Fiscal para garantizar derechos humanos en la región

Durante la cumbre de ministras y ministros de finanzas y hacienda de países de la región, más de 50 organizaciones – entre ellas la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) – presentaron hoy (27) una carta con diez recomendaciones para asegurar una política fiscal justa y el cumplimiento de los derechos humanos, en especial la educación.
Andressa Pellanda, Campaña Brasileña por el Derecho a la Educación: SAME desafía las desigualdades que reproducen el racismo y la colonización

Según la coordinadora de la Campaña Brasileña por el Derecho a la Educación, Andressa Pellanda, la Semana de Acción Mundial por el Derecho a la Educación (SAME) busca incidir en la demanda de un presupuesto que implique miradas decolonizadas de la inversión por estudiante, entre ellas el enfoque de las diversidades, estructura integrales y gestión democrática.
Isaac Ruiz, Marcha Global contra el Trabajo Infantil: Educación y prevención del trabajo infantil, una relación de ida y vuelta

Durante la entrevista, Isaac Ruiz, director de programa del Centro de Estudios Sociales y Publicaciones (CESIP) e integrante de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil y de la CLADE, analiza la convergencia entre el derecho humano a la educación y la prevención del trabajo infantil.
Cerrada. CLADE contrata consultoría para mapear los actores regionales y globales para la garantizar el derecho humano a la educación en América Latina y el Caribe

Con miras a entender cuáles son los nuevos y viejos actores que más influencian las políticas educativas en América Latina y el Caribe, así como los espacios de participación que priorizan para incidir, la CLADE abre esta convocatoria pública de investigación. Objetivos de la investigación La investigación se propone generar conocimientos que permitan a la […]