Asia, África, América Latina y El Caribe: justicia fiscal es la respuesta para garantizar el financiamiento público educativo

La lucha para acabar con la evasión de tributos es fundamental para garantizar el derecho a la educación, afirman especialistas del sur global
¿Cuáles son los impactos de la fiscalidad en la educación mundial?

Especialistas analizan la importancia de construir un sistema tributario justo para garantizar el financiamiento público de la educación
“La justicia fiscal no involucra solamente el sistema de recaudación, sino que implica invertirlo adecuadamente”

Representantes de organizaciones internacionales destacan la importancia de la justicia fiscal para garantizar no solo el derecho a la educación como también la distribución de la riqueza y de construcción de sociedades igualitarias
El derecho humano a la educación solo se garantiza con justicia fiscal

Activistas y autoridades de América Latina y el Caribe realizan encuentro para promover la Justicia Fiscal como estrategia fundamental para garantizar el financiamiento educativo
Mirada crítica sobre el transporte escolar como brecha educativa

Artículo sobre el riesgo de exclusión del sistema escolar que representa la precarización del transporte especialmente para las zonas rurales en Colombia, análisis escrito por Katherine Tovar Briñez y Edwin Tovar Briñez.
La justicia social solo será posible con un sistema fiscal adecuado

El Informe Justicia Fiscal para el Derecho Humano a la Educación. Una mirada regional desde América Latina comparte el diagnóstico de la situación tributaria y los mecanismos que pueden garantizar mayor recurso para el financiamiento educativo, socializado en el foro regional virtual.
Colombia: una mirada creativa del paro nacional

Compartimos un poema escrito por el profesor Camilo E. Jiménez Camargo, de la Coalición Colombiana por el Derecho a la Educación, a propósito de la cercanía del segundo aniversario del paro nacional, mismo que evidenció las desigualdades e injusticias de las políticas económicas del entonces presidente Iván Duque, y movilizó durante tres meses a la población colombiana en atención a un Estado de protección y garantía de derechos.
Derechos humanos, comunicación y liderazgo – pistas para defender el derecho humano a la educación

La Coalición Colombiana por el Derecho a la Educación en conjunto con la Red de Educación de Personas Jóvenes y Adultas y la sociedad civil ha dado la lucha para que el Estado garantice que todos y todas puedan acceder a la educación, y en este marco se vio la necesidad de fortalecer a los […]
Informe de Coyuntura Nacional: Colombia. Causas, preliminares y actualidad del conflicto social en Colombia

Año de publicación: 2021 Publicado por: Otras Voces en Educación Este informe tiene como función informar sobre la realidad de los conflictos sociales en Colombia y analizar sus causas. Los autores comienzan el texto mostrando cuáles son las raíces de la gran desigualdad social del país que genera tantos conflictos, luego presentan un análisis histórico […]
Por una Educación de Personas Jóvenes y Adultas Emancipadora y Garante de Derechos. Encuentro de Estudiantes de Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA)

Año de publicación: Publicado por: Coalición Colombiana por el Derecho a la Educación La publicación presenta experiencias de estudiantes de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA), la historia de esa modalidad educativa, su contexto y situación de Colombia e internacionalmente. Asimismo, hace un análisis sobre la EPJA en el marco de la Agenda […]