Clickea la escuela: un caso inspirador en educación digital crítica para políticas públicas en la región

Por: María Cianci Bastidas

Revisión: Sandra Luz Cruz

El especial transmedia sistematiza la experiencia de educación digital crítica llevada a cabo en la Escuela Secundaria N°1 de Boulogne, Provincia de Buenos Aires, Argentina, con la intención de inspirar experiencias similares en América Latina y El Caribe.

La CLADE y la Campaña Argentina por el Derecho a la Educación (CADE), junto a socios clave como la Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Ambliopes (FAICA), Comuna Digital y el apoyo de Internet Ciudadana, impulsaron el proyecto “Clickea la escuela” en la Escuela Secundaria N°1 de Boulogne, Argentina, estableciéndolo como un caso inspirador y significativo en educación digital crítica. 

El objetivo central del proyecto es sentar un precedente replicable que fomente la autonomía y soberanía digital de las comunidades, que también sirva de inspiración para la formulación de políticas públicas que orienten la tecnología hacia el bien común, lejos de lógicas de vigilancia y consumo mercantil.

La iniciativa surge de la preocupación regional por el modelo de digitalización acelerada que prioriza intereses corporativos, alineándose con la hoja de ruta de la Agenda Regional por un Futuro Digital Justo y Soberano, que a su vez prioriza incorporar la alfabetización digital crítica en los programas educativos. 

El modelo se implementó a través de un ciclo de cuatro encuentros intensivos entre julio y septiembre de 2025, en el cual docentes y estudiantes exploraron activamente conceptos clave como el valor de sus datos personales, la economía de la atención y el rol de las grandes corporaciones digitales (GAMAM). 

La formación se centró en la práctica, capacitando a quienes participaron en el uso de herramientas digitales libres, como el software Audacity, para la producción colaborativa de audios y videos. Esta metodología, que abarcó desde la reflexión sobre la ciudadanía digital hasta la creación de contenidos de expresión propia, culminó con la realización de un video grupal y una serie de podcasts. 

Los resultados de este proceso evidencian un fortalecimiento de la construcción colaborativa crítica sobre el entorno digital y demuestran que es posible construir un ecosistema educativo libre e inclusivo orientado a la democratización tecnológica.

Visita el especial transmedia: Clickea la escuela: caso modelo en educación digital crítica.

¡Apoya la CLADE!

Creemos que la educación puede transformar vidas, y también nuestras sociedades. Y .. ¡tú nos puedes ayudar!
Skip to content