CLADE en la Reunión Mundial sobre la Educación 2024

Educación Transformadora de Género

Especial que sistematiza la Campaña Educación Transformadora de Género, desarrollada por la red CLADE
Educabilidad de las personas mayores. Análisis a partir de una experiencia de UNI 3 Montevideo

Esta investigación se basa en conocer, describir y analizar la educabilidad de las personas adultas mayores, así como las condiciones y habilidades que se desarrollan en los procesos educativos. Este ejercicio investigativo se desarrolló con participantes de un taller en la Universidad Abierta de Educación No Formal para Personas Mayores – UNI 3 de la […]
Efectos de la terminalidad del secundario en las condiciones de reproducción de los alumnos de la educación de jóvenes y adultos en Argentina

El impacto de la educación secundaria en la terminalidad de los estudios y las condiciones de vida de las personas jóvenes y adultas en Argentina al finalizar la trayectoria escolar, constituye el eje central del artículo, centrado en la pregunta ¿en qué medida quienes finalizan el secundario en la Educación de Jóvenes y Adultos (EDJA) […]
Aprendizaje Basado en Problemas en la Educación Continua de Adultos en Puno 2024

El artículo se basa en el reconocimiento del Método de Aprendizaje Basado en Problemas (MABP) como una herramienta para la Educación en Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) en la provincia de Puno en Perú, en el año 2024. En este texto publicado en el volumen 3, número 1 de la Revista Metaverso y Educación de […]
Desafíos en la educación de jóvenes y adultos para la efectividad de los programas educativos

El estudio se basa en la identificación de los principales desafíos que enfrentan las personas jóvenes y adultas en los procesos educativos, así pues, se tiene como objetivo fundamental evaluar el impacto de los programas educativos actuales en el rendimiento académico y la retención de los y las estudiantes de educación básica en la Institución […]
Gamificación en entornos virtuales de aprendizaje para adultos con educación inconclusa

La gamificación en los entornos virtuales de aprendizaje – EVA, mediante herramientas digitales, se han convertido en estrategias relevantes para mantener el interés y la motivación del estudiantado en poblaciones que presentan numerosas dificultades para la continuidad de sus estudios. En este artículo de enfoque descriptivo, realizado por Yomayra Rodríguez Mora, Paul Navarro Cuasapud y […]
Informe regional – El derecho a la educación en América Latina y el Caribe: el presente es el pasado del futuro. Resumen Ejecutivo.

El informe “El derecho a la educación en América Latina y el Caribe: el presente es el pasado del futuro” ha buscado contribuir a un mejor conocimiento del estado actual de ese derecho en América Latina y el Caribe (ALC), identificando avances, desafíos y posibilidades para su realización y para el cumplimiento del Objetivo de […]
Governance of digitalization of education: reflections from Latin America and the Caribbean. Executive Summary.

During the COVID-19 pandemic, platforms of large technology companies were adopted in education, in a massive way, bringing new challenges especially for public education in Latin America and the Caribbean (LAC). The business model of corporations such as Google and Microsoft is based on the exploitation of data. These companies attract users by offering free […]
Contra Viento y Marea. Testimonios de Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA)

La radio sigue siendo el medio de comunicación vigente y presente en las poblaciones más remotas y empobrecidas de nuestra América Latina y El Caribe, que acompaña y entretiene, informa y promueve la defensa de los derechos humanos a la salud, la educación y sobre todo el derecho a una vida digna. Contra Viento y […]