La Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE), en alianza con la Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP) y las coaliciones nacionales Colectivo de Educación para Todas y Todos de Guatemala y Foro Dakar Honduras, presentan cinco materiales educomunicativos creados en el marco del proyecto “Pedagogía inclusiva con enfoque de género para la educación infantil comunitaria en Guatemala y Honduras”. Estos recursos están dirigidos a docentes y comunidades educativas. Buscan promover prácticas pedagógicas inclusivas, equitativas y participativas en la atención y educación de la primera infancia.
El proyecto cuenta con el apoyo del Intercambio de Conocimiento e Innovación (KIX) de la Alianza Global para la Educación (GPE) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá. Su propósito es fortalecer la gestión educativa comunitaria y aportar herramientas que promuevan una educación transformadora, con enfoque de género, interseccionalidad e inclusión.
Entre los materiales destaca la Guía de orientaciones pedagógicas en centros educativos de Guatemala y Honduras, que ofrece estrategias para fortalecer la gestión y la participación comunitaria. El primer folleto titulado Aprendizaje dialógico – Construyendo comunidad desde el diálogo, promueve la construcción de comunidad a través de la conversación y la colaboración. El segundo folleto, Materiales didácticos – Para aprender explorando y jugando, propone el uso creativo de recursos accesibles que incentivan el aprendizaje mediante el juego.
El folleto IAPT: Investigación-Acción Participativa – Transformadora Construyendo comunidad para transformar la educación, acompaña a docentes y comunidades en la planificación, ejecución y evaluación de proyectos educativos transformadores. Finalmente, Primera infancia y educación – La niñez requiere ejercer sus derechos ahora, invita a repensar las prácticas adultocéntricas y reconocer a las niñas y los niños como sujetos de derechos, protagonistas de su propio aprendizaje.
Todos los materiales están disponibles en la Mediateca de CLADE, donde se reúnen los resultados, aprendizajes y experiencias del proyecto. Con estas publicaciones, la CLADE y sus organizaciones aliadas reafirman su compromiso con una educación infantil comunitaria, inclusiva y transformadora.