Con el fin de impulsar la promoción de políticas públicas a nivel nacional, regional y global que fortalezcan un sistema educativo de acceso universal y de calidad a través de una tributación incluyente, sostenible y equitativa, la Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social (LATINDADD), la Red de Justicia Fiscal de América Latina y El Caribe (RJFLAC) y la CLADE, han establecido una alianza que ha permitido impulsar el proyecto: “Justicia Fiscal y Derecho Humano a la Educación: Diagnóstico, Participación e Incidencia en América Latina y el Caribe”. La iniciativa, permitió la realización de estudios nacionales en siete países de la región (Argentina, Colombia, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú y República Dominicana), que tuvieron como objetivo analizar la evolución del gasto público en educación, la estructura y orientación de los sistemas tributarios, así como el papel central que cumple la justicia fiscal en la garantía y promoción del derecho humano a la educación.
Los hallazgos y aprendizajes derivados de estos estudios constituyen la base metodológica y conceptual sobre la cual se construye esta guía, cuyo objetivo es brindar herramientas conceptuales y técnicas para analizar tanto aspectos centrales de las políticas tributarias, como la asignación y ejecución del presupuesto público en educación. El análisis permitirá promover el financiamiento sostenible de la educación púbica desde una perspectiva de justicia fiscal. La guía está dirigida a representantes de organizaciones de la sociedad civil, redes educativas,
sindicatos de docentes, y ciudadanía interesada en fortalecer sus capacidades para el análisis presupuestario y fiscal con enfoque de derechos.