Revista Internet Ciudadana. La humanidad seguirá migrando, también en lo digital

La comunidad humana se ha caracterizado siempre por buscar espacios aptos para desarrollar su vida. Migrar ha sido, desde tiempos inmemoriales, el modo de preservar la especie cuando el entorno no garantizaba condiciones suficientes para la supervivencia. Algo similar ocurre hoy en el ámbito digital, quizás con algo menos de dramatismo. Sin embargo, la analogía es válida. El aire que se respira en la esfera de las plataformas digitales monopólicas está contaminado por el odio, la desinformación, la incitación a un consumo desenfrenado y la manipulación.
Las empresas, al igual que varios gobiernos reaccionarios, crean muros y sistemas de control para aprisionar la atención de las personas y continuar acumulando poder a expensas de un extractivismo de datos sin control alguno. Por fortuna, hay alternativas, ambientes tecnológicos desarrollados con lógicas descentralizadas, herramientas que privilegian el compartir y la libertad, comunidades de activistas que se comunican para crear frentes de acción en el campo tecnopolítico oponiéndose a la barbarie de la dictadura tecnificada.

Revista Internet Ciudadana, número 13. Internet Ciudadana es un espacio latinoamericano y caribeño, donde confluyen organizaciones que trabajan por la justicia social, la democracia, la democratización de la comunicación, el software libre y abierto, la neutralidad de la red y la amplia gama de los derechos humanos para construir agendas comunes por la soberanía digital y hacia la Internet de los pueblos.

Skip to content