Políticas y Programas para la Atención y Educación de Primera Infancia en Guatemala y Honduras: un análisis desde las 5As del derecho humano a la educación y el enfoque interseccional

La CLADE en alianza con la Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP), el Colectivo de Educación para Todos y Todas y el Foro Dakar Honduras, desarrollan el proyecto “Pedagogía inclusiva con enfoque de género para la educación infantil comunitaria en Guatemala y Honduras”. Su objetivo es generar evidencia para fortalecer y expandir un modelo pedagógico de educación comunitaria inclusiva desde un enfoque de género. Este esfuerzo parte del reconocimiento de que garantizar el derecho a la educación en la primera infancia requiere un marco legal sólido, políticas públicas con recursos adecuados y procesos de protección y reparación en casos de vulneración.

El presente estudio analiza las políticas y programas nacionales y municipales de Guatemala y Honduras, con especial atención en su financiamiento, la situación docente y los desafíos en contextos rurales. Todo ello, con el objetivo de diseñar estrategias para escalar el modelo pedagógico de educación comunitaria inclusiva, integrando enfoques interseccionales y de género.

Skip to content