Diversos rostros de la EPJA: una visión desde universidades públicas latinoamericanas

El texto analiza la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) en seis países de América Latina: Argentina, Chile, Colombia, Brasil, México y Uruguay, destacando su diversidad, retos y potencial transformador como derecho humano. Señala la urgencia de superar enfoques reduccionistas y fortalecer una EPJA crítica, inclusiva y vinculada a la justicia social. Se examinan […]
Cumbre de países amazónicos y el derecho humano a la educación

Participación y cobertura en el marco de la Cumbre de Países Amazónicos y la movilización de organizaciones y movimientos sociales en la iniciativa “Arropamos para proteger el medio ambiente, el territorio y los pueblos” que se realizan en Bogotá, Colombia entre el 18 y 22 de agosto del año 2025.
Garantizar la educación a partir de los derechos digitales: avances y desafíos para América Latina y el Caribe

A cinco años del inicio de la pandemia de COVID-19, el uso de tecnologías digitales en la educación ha crecido exponencialmente, generando oportunidades, pero también nuevas desigualdades. La digitalización educativa en América Latina y el Caribe (ALC) ha estado marcada por la brecha digital, la privatización de la educación y la creciente influencia de grandes […]
Derechos Digitales: riesgos y avances hacia la garantía del Derecho Humano a la Educación en América Latina y el Caribe

Este especial les invita a conocer los principales hallazgos y recomendaciones en el ámbito regional de esta iniciativa, además de invitarles a profundizar el tema a través de debates realizados en el marco del proyecto y otras publicaciones, informes y eventos CLADE que dialogan con teorías y prácticas educativas en ambientes virtuales.
Derechos Digitales: riesgos y avances hacia la garantía del Derecho Humano a la Educación en América Latina y el Caribe

La CLADE presenta este estudio para aportar al fortalecimiento del Derecho Humano a la Educación (DHE) y de los Derechos Digitales en la región. A través de un análisis sobre la gobernanza digital regional en el campo educativo, la iniciativa busca analizar los procesos de privatización y mapear los actores del contexto. Además, el documento […]
Sistematización del proceso de mesas técnicas para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) en Colombia, Guatemala y Paraguay

El seguimiento a la CONFINTEA VII representa un llamado a la acción para consolidar un marco robusto de políticas públicas que permitan a la EPJA responder a los desafíos actuales. La colaboración multisectorial y el compromiso estatal son esenciales para garantizar el acceso a una educación de calidad, equitativa e inclusiva para todas las personas. […]
Estudio Regional: Ofertas educativas públicas para mujeres indígenas jóvenes y adultas en Brasil, Colombia, Guatemala y Paraguay

Invertir en el futuro: Curso para una fiscalidad justa para una educación de calidad

CLADE, la Red para la Justicia Fiscal para América latina y el Caribe y LATINDADD celebran la primera edición del curso sobre educación y justicia fiscal: Invertir en el Futuro. Leer + JUSTICIA FISCAL Y DERECHO HUMANO A LA EDUCACIÓN ¿De dónde vienen los recursos para financiar la educación de niños, niñas, adolescentes, personas jóvenes y […]
Invertir en el futuro: Curso para una fiscalidad justa para una educación de calidad

CLADE, la Red para la Justicia Fiscal para América latina y el Caribe y LATINDADD celebran la primera edición del curso sobre educación y justicia fiscal: Invertir en el Futuro.
#SAME2024: organizaciones de la sociedad civil de América Latina y El Caribe se pronuncian por la defensa del derecho humano a la educación

Foros nacionales hacen un llamado a través de pronunciamientos públicos e iniciativas en el marco de la #SAME2024.