La Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) es una red plural de organizaciones de sociedad civil con presencia en 18 países de América Latina y el Caribe, que impulsa acciones para defender el derecho humano a una educación transformadora, pública, laica y gratuita para todos y todas, a lo largo de la vida y como responsabilidad del Estado.
Además de trabajar por la afirmación de la educación como un derecho humano, la CLADE busca fortalecer las democracias activas y participativas en América Latina y el Caribe y promover el desarrollo institucional de la propia red de la membresía de la CLADE. Para cumplir con su misión y realizar su agenda política, la CLADE utiliza como estrategias: la incidencia en las políticas públicas; la movilización social; la exigibilidad política y jurídica; la articulación interinstitucional con actores nacionales, regionales e internacionales; la producción de conocimiento e investigación; la promoción de iniciativas de formación, intercambios de experiencias y saberes, así como cursos relacionados con el derecho a la educación; campañas y acciones de comunicación interna y externa.
Para planificar, coordinar y monitorear la realización de acciones que contribuyan con las estrategias y el alcance de la misión de la CLADE en cuanto a la EPJA, se señalan estos términos de referencia con miras a seleccionar una persona profesional o grupo de profesionales que diseñen metodológicamente un proceso de formación virtual sobre Investigación Acción Participativa (IAP) con énfasis en iniciativas de Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA).
Objetivos de la contratación
Diseño metodológico de un curso en modalidad virtual que facilite la apropiación de la Investigación Acción Participativa, como metodología investigativa pertinente y útil en el campo educativo, incluyendo de modo especial su utilidad en la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA).
Perfil requerido
La/el profesional o grupo de profesionales
- Formación en ciencias sociales, ciencias humanas, o experiencia comprobada en el campo educativo.
- Experiencia de, al menos, dos años en procesos virtuales de mediación pedagógica, formación y capacitación para el fortalecimiento de capacidades en derechos humanos.
- Experiencia en el ámbito educativo, con énfasis en Educación de Personas Jóvenes y Adultas, así como Investigación Acción Participativa (IAP).
- Excelente comunicación en español.
Cronograma
- Postulación para la consultoría: hasta el 14 de abril.
- Selección: hasta el 17 de abril.
- Definición y firma del contrato: hasta el 20 de abril.
- Finalización del contrato: hasta el 30 de septiembre.
Manifestación de interés
Enviar hoja de vida, propuesta técnica general y económica hasta el día 14 de abril de 2025 al correo: seleccion@redclade.org
La propuesta económica debe considerar el descuento del 18% por concepto de impuestos para el envío.