El especial transmedia sistematiza la participación de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (CMR), realizada en Ciudad de México del 12 al 15 de agosto de 2025. Este foro intergubernamental, organizado por CEPAL y ONU Mujeres, se centró en la “sociedad del cuidado” y la igualdad de género, en el marco del 30 aniversario de la Plataforma de Acción de Beijing.
La CLADE enfatizó el vínculo indisoluble entre el derecho humano a la educación y el fortalecimiento de los sistemas de cuidado como pilares de la justicia social y la autonomía de las mujeres.
La participación de CLADE fue clave tanto en el Foro Feminista previo como en los eventos oficiales. Representantes de la Red, junto a la Red de Educación Popular Entre Mujeres (REPEM-LAC) y CLADEM, hicieron un llamado a la acción colectiva para contrarrestar el avance de grupos antiderechos y la retórica neoliberal que individualiza la lucha. Se destacó que la Educación Transformadora de Género (ETG) es una estrategia política fundamental para desmontar el sistema patriarcal al promover la corresponsabilidad, la equidad y el reconocimiento del cuidado como un valor sociocomunitario, exigiendo inversión en la formación docente con esta perspectiva.
Un balance positivo arrojó la aprobación del Compromiso de Tlatelolco, un documento que logró integrar estratégicamente las demandas feministas. Así como el reconocimiento de las diversidades de mujeres, el vínculo entre género y crisis climática, y el compromiso de laicidad de los Estados para garantizar la Educación Sexual Integral (ESI) con enfoque de derechos humanos e interseccionalidad. Este logro fue resultado de una articulación estratégica para asegurar que las conquistas en derechos no retrocedan a pesar del contexto desafiante.
El especial transmedia sistematiza la cobertura y las acciones de incidencia para asegurar que la agenda educativa sea incluida en las políticas de igualdad y cuidado construyendo así un futuro ético y equitativo.
Visita el especial transmedia: El derecho humano a la educación y el cuidado en la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe




