Camino a la CONFINTEA VII Marruecos 2022: Por una educación liberadora y transformadora

La Educación para Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) es un espacio propicio para el ejercicio del derecho humano a la educación a lo largo de toda la vida, especialmente de la población más vulnerable. Implica un enfoque basado en los valores de justicia, solidaridad y respeto a la diferencia. Busca que el Estado cumpla su […]
Pronunciamiento por una EPJA Pública, Transformadora, e Inclusiva a propósito de la CONFINTEA VII

Luego de más de 11 años desde la realización de la CONFINTEA VI, celebrada en Belém, Brasil (2009), constatamos que los compromisos acordados en el Marco de Acción de Belém han quedado pendientes de cumplimiento, solo se pueden contar algunos avances puntuales y parciales, en la mayoría de los casos se quedan en la retórica, […]
La Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) en América Latina y el Caribe durante la pandemia por la covid-191

Las medidas de aislamiento evidencian las asimetrías existentes y las profundizan, y suponen un retroceso educativo que tiende a profundizar las desigualdades, principalmente por las condiciones económicas y sociales de la gran mayoría de la población. Esta situación nos lleva a reflexionar sobre la fragilidad del sistema capitalista (que en su variante neoliberal destruyó la […]
Pronunciamiento por una EPJA pública, transformadora e inclusiva a propósito de la CONFINTEA VII

El Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe (CEAAL) es un movimiento de organizaciones, instituciones, educadoras y educadores populares que junto a otros actores sociales de la región y del mundo que, desde opciones políticas críticas y emancipadoras, contribuye a la constitución de sociedades sin iniquidades y exclusiones, especialmente de mujeres, poblaciones […]
EPJA en la Crisis del COVID-19 en América Latina y el Caribe

La EPJA en la Crisis del COVID-19 es tratada desde el blog de CEAAL. El contenido es dedicado a la circulación de ideas (críticas, desde luego) sobre el derecho a la educación con sentido de inclusión y reconocimiento de todas las diversidades que la conforman en esta región.