La Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) participó activamente en la X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (CLACSO 2025), el mayor evento académico y político de las ciencias sociales en la región, que se celebró en Bogotá, Colombia. Bajo el lema “Horizontes y transformaciones para la igualdad”, CLADE participó con una agenda robusta que posiciona a la educación como un derecho humano fundamental y una herramienta clave para la emancipación de los pueblos. Se resaltó la defensa del derecho humano a la educación a través de paneles, foros y mesas de debate en temas cruciales como la educación transformadora de género, la inclusión en la primera infancia y los desafíos de la digitalización.
Uno de los hitos centrales de esta participación es el lanzamiento del “Manifiesto por el Derecho a la Educación”, una declaración conjunta con diversas organizaciones que reafirma el carácter público de la educación frente a las crecientes amenazas de privatización y mercantilización. El documento denuncia los discursos que reducen la educación a un servicio y alerta sobre la persecución a quienes defienden pedagogías críticas e inclusivas. En un contexto regional marcado por desigualdades estructurales y el avance de posturas autoritarias, CLADE hace un llamado urgente a fortalecer los sistemas públicos con un enfoque feminista, antirracista e intercultural.
Durante las jornadas, especialistas de la red abordaron la gobernanza digital en la educación y las políticas de primera infancia. Se presentaron análisis sobre cómo las alianzas público-privadas en el ámbito digital pueden poner en riesgo la soberanía educativa y se discutieron estrategias para escalar modelos pedagógicos inclusivos en comunidades rurales de Guatemala y Honduras. Asimismo, se destacó la importancia de una Educación Transformadora de Género que cuestione las estructuras patriarcales y coloniales desde las aulas, promoviendo espacios seguros y libres de violencia para mujeres y disidencias.
Este especial transmedia busca inspirar la acción colectiva y nutrir el debate sobre el futuro de la educación en América Latina y el Caribe, defendiendo siempre su rol como garante de justicia social y democracia.
Visita el especial transmedia: CLADE en la X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (CLACSO)




