Situación de la educación de la primera infancia rural en Guatemala y Honduras: un diagnóstico regional desde la Investigación Acción Participativa

En el marco del proyecto Pedagogía Inclusiva con Enfoque de Género para la Educación Infantil Comunitaria en Guatemala y Honduras, se desarrolló el presente estudio con el objetivo de construir un diagnóstico participativo que guíe y oriente las acciones futuras en los territorios seleccionados. Este documento constituye la base de trabajo para las comisiones mixtas o comisiones gestoras, conformadas en cada comunidad educativa, quienes —en su rol protagónico— conocerán los hallazgos aquí presentados, para luego realizar su propio análisis FOAPI (Fortalezas, Oportunidades, Aspectos a Proponer/Resolver e Innovar) y definir colectivamente las prioridades que guiarán la implementación del modelo pedagógico.

La elaboración de este diagnóstico se realizó desde una perspectiva de Investigación Acción Participativa Transformadora (IAPT) y se articuló con los principios del Aprendizaje Dialógico (AD), promoviendo así la generación de conocimiento situada, colectiva y transformadora. A través de un enfoque cualitativo, se diseñaron y aplicaron herramientas específicas que permitieron recoger las voces, experiencias y saberes de quienes habitan cotidianamente los espacios educativos.

Skip to content