AME3916. BOGOTÁ (COLOMBIA), 21/01/2020.- Agentes de la policía antidisturbios bloquean el paso a manifestantes que participan en la jornada de protestas parte del Paro Nacional este martes, en Bogotá (Colombia). Organizaciones sociales y estudiantes realizan manifestaciones en contra del gobierno colombiano en algunas ciudades del país. La primera jornada de protestas del año en Colombia comenzó este martes con bloqueos en el transporte público y algunos disturbios en Bogotá, que colapsaron la movilidad en varias zonas de la capital, mientras en otras ciudades se preparan para realizar plantones en rechazo a la violencia y a las políticas del Gobierno. a protesta de este 21 de enero, la primera del año después de las masivas manifestaciones de noviembre y diciembre contra las medidas sociales y económicas del Gobierno de Iván Duque, fue convocada en esta ocasión por el Comité Nacional de Paro bajo el lema
Foto: EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Criminalización y Violación a los Derechos Humanos de Estudiantes en América Latina y el Caribe

5 de abril de 2021

Este Informe Regional está dedicado a la situación de las y los estudiantes en América Latina y el Caribe como protagonistas de la defensa del derecho a la educación y de otros derechos humanos.

Elaborado por la CLADE con el apoyo del Fondo de Asistencia Internacional de Estudiantes y Académicos Noruegos (Norwegian Students’ and Academics’ International Assistance Fund -SAIH), el documento pretende aportar a la identificación de cómo se manifiesta la criminalización y violación de los derechos humanos de estudiantes en América Latina y el Caribe, inicialmente a partir de la mirada y escucha de actores estudiantiles (universitarios y secundarios), defensores y defensoras de derechos humanos, en cuatro países en la región: Colombia, Chile, Honduras y Nicaragua.

Accede al informe aquí.