La foto muestra a un niño, del pecho para arriba, de aproximadamente 6 años de edad, Tiene el cabello rapado y de color negro, ojos negros, un poco rasgados, que miran fijamente a la cámara. Lleva una camisa de botones de color blanco. Atrás del niño, al fondo de la foto, se ve un tablero de color verde, con una frase escrita, en letra infantil, con tiza de color blanco que dice: “Qué bonita es mi lengua”.  En el extremo inferior derecho de la foto, están los créditos de la foto, con el texto de color negro: “Foto: GPE/Paul Martinez”. Fin de la descripción.
GPE/Paul Martinez

Nicaragua: Foro presenta informe sobre el estado de la educación nacional ante Examen Periódico Universal al país

9 de abril de 2019

Se llevaron a cabo las pre-sesiones para la revisión del Estado de Nicaragua ante el Examen Periódico Universal de la ONU, y en este marco organizaciones de sociedad civil presentaron sus informes alternativos sobre el estado de los derechos humanos en el país (más…)


Jorge Mejía Peralta

Nicaragua: Foro realiza acciones de incidencia por la educación y la participación social en alianza con estudiantes y jóvenes

27 de febrero de 2019

Como resultado de ese proceso, se estableció al interior del Foro la Mesa Temática de Educación Superior con miras a fortalecer las capacidades de los y las jóvenes como líderes y lideresas del movimiento estudiantil (más…)


MaxPixel

CLADE fue elegida para nuevo mandato en el Consejo Directivo de la Alianza Mundial por la Educación

13 de febrero de 2019
Camilla Croso (CLADE)

Camilla Croso, coordinadora general de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE), fue elegida para representar a las organizaciones de la sociedad civil de los países en desarrollo en el Consejo Directivo de la Alianza Mundial por la Educación (GPE, por su sigla en inglés), al lado de Maria Khan, secretaria general de la Asociación Asia-Pacífico Sur para la Educación Básica y de Adultos (ASPBAE, en inglés). (más…)


Foto de la Plaza de la Independencia de Granada, con la bandera de Nicaragua en el centro
Nakashi

Por el fin de la detención arbitraria de la comunidad estudiantil universitaria y activistas por el derecho a la educación de Nicaragua

4 de septiembre de 2018

La Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE), la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación popular (ALER) y la Campaña Mundial por la Educación (CME), expresan su profunda preocupación por la detención arbitraria de integrantes de la comunidad estudiantil universitaria y activistas por el derecho a la educación de Nicaragua. (más…)


Niña frente a una pizarra
GPE/Paul Martinez

Nicaragua: Foro demanda que el Estado asigne un mayor presupuesto para la educación

9 de febrero de 2018

En el marco de la Conferencia de Financiamiento de la Alianza Mundial por la Educación (AME) – Global Campaign for Education por su nombre en inglés -, que tuvo lugar los días 1º y 2 de febrero en Dakar, Senegal, el Foro de Educación y Desarrollo Humano de la Iniciativa por Nicaragua (FEDH-IPN) envió una carta al presidente del país, Daniel Ortega Saavedra, solicitando que por ocasión de dicha conferencia el Estado de Nicaragua se comprometiese en asignar un mayor presupuesto para la educación nacional, manteniendo su participación presupuestaria en el 20% o más. (más…)


Orlando Valenzuela

Presentan propuesta para transformar la agenda educativa de Nicaragua

2 de noviembre de 2017

En la propuesta se establecen 20 ejes divididos en nueve partes, según explicó Lucio Gil, también doctor en educación.  (más…)


Foto de Edgar Palacios
Reproducción Facebook

Nicaragua: Entrevista a Edgar Palacios, del FEDH-IPN

28 de septiembre de 2017

Edgar Palacios, técnico del Foro de Educación y Desarrollo Humano de la Iniciativa por Nicaragua (FEDH-IPN), es entrevistado por el Canal 12 para hablar sobre los objetivos y demandas de la Primera Edición de la Semana Latinoamericana por el Derecho a la Educación. Vea el video de la entrevista a continuación. (más…)