Los cuidados y la agenda de los derechos: debate vigente en el Encuentro Feminista Latinoamericano y Caribeño EFLAC 15

Los cuidados y los derechos como temas claves de las agendas del Encuentro Latinoamericano y Feminista (EFLAC 15) realizado entre el 22 y 25 de noviembre de 2023 en el El Salvador. Activistas debatieron sobre el derecho humano a la educación y la educación de personas jóvenes y adultas (EPJA) aportando desde las pedagogías críticas y decoloniales.
Cuatro prácticas prometedoras para prevenir las Violencias de género en las escuelas rurales. Una mirada internacional

Este informe es una reflexión elaborada en el marco del proyecto “Estrategias para prevenir la violencia sexual y de género y fomentar la equidad en las escuelas rurales de Haití, Honduras y Nicaragua”. Este trabajo busca contribuir a la reflexión sobre sobre las buenas prácticas y las formas de prevención de los múltiples tipos de […]
Protocolo de presupuestos sensibles al género de la red CLADE

La mayoría de los Estados en América Latina y el Caribe son, desde hace varios años, signatarios de instrumentos jurídicos internacionales vinculantes, a través de los cuales se comprometen a trabajar por la superación de las desigualdades de género. Asimismo, firmaron importantes acuerdos políticos, como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la Agenda de […]
Desafíos y caminos: informe regional de la Investigación Acción Participativa (IAP) Estrategias para prevenir la violencia sexual y de género y fomentar la equidad en las escuelas rurales en Haití, Honduras y Nicaragua. Resumen Ejecutivo

La persistencia de múltiples expresiones de las violencias de género y, particularmente, de la violencia sexual en los sistemas educativos de todo el mundo desafía la puesta en marcha de iniciativas contundentes orientadas a la promoción del derecho a la educación libre de violencias. Consciente de la interdependencia entre el derecho humano a la educación […]
Sistematización: Estrategias de prevención a la violencia sexual y de género en escuelas rurales

Elaborado por la comunidad de aprendizaje del Proyecto Estrategias para prevenir la violencia sexual y de género y fomentar la equidad en las escuelas rurales en Nicaragua, Haití y Honduras, este documento sistematiza la experiencia de las comunidades de aprendizaje nacionales en relación con el proceso de discusión sobre estrategias de prevención de las violencias […]
Recomendaciones para la promoción de la igualdad y la prevención y erradicación de las violencias de género en las escuelas rurales

Este documento tiene como propósito presentar una agenda básica para fomentar el diálogo y la promoción de acuerdos en torno a la formulación de políticas públicas sectoriales y/o especializadas. Estas buscan contribuir con la eliminación de las causas y consecuencias de las violencias basadas en género en las escuelas rurales, así como promover el conocimiento […]
SAME 2023: Invirtiendo en un Mundo Más Justo: descolonizar el Financiamiento de la Educación ¡Ya!

La SAME 2023 es un llamado a sumar actividades de comunicación, movilización, incidencia política y diálogo en el ámbito mundial y regional. La semana central se encontró entre el 29 de mayo al 2 de junio, sin embargo, , la campaña seguirá con otras acciones a lo largo del año.
Política institucional de género de CLADE

El presente documento es resultado de un proceso de formación y debate para la construcción de política institucional que adopta una perspectiva decolonial, comunitaria e inclusiva y asume la interseccionalidad como estrategia analítica, para evidenciar cómo los diversos sistemas de opresión se imbrican, a partir del patriarcado como estructura articuladora de las otras opresiones, para […]
Financiamiento del Derecho Humano a la Educación en América Latina y Caribe. Resumen Ejecutivo 2022

El presente informe muestra la síntesis de los resultados de la actualización del Sistema de Monitoreo del Financiamiento del Derecho Humano a la Educación en América Latina y Caribe, realizada en 2022, de acuerdo con los últimos datos disponibles en bases de datos internacionales. Los indicadores se organizan en tres dimensiones de análisis: esfuerzo financiero […]
Financiamiento del Derecho Humano a la Educación en América Latina y Caribe. Informe Regional 2022

El presente informe muestra los resultados de la actualización del Sistema de Monitoreo del Financiamiento del Derecho Humano a la Educación en América Latina y Caribe, realizada en 2022, de acuerdo con los últimos datos disponibles en bases de datos internacionales. Los indicadores se organizan en tres dimensiones de análisis: esfuerzo financiero público; disponibilidad de […]